kits de supervivencia y folletos lanzados desde el aire


La presidencia anunció este lunes en un comunicado el lanzamiento desde helicópteros de 10.000 volantes, en español y en lengua indígena, indicando cómo contactar a los servicios de emergencia. El ejército dijo el sábado que había lanzado desde el aire alrededor de 100 kits de supervivencia que contenían alimentos y agua.

Más de 160 militares se dedican a la búsqueda para tratar de encontrar a los cuatro niños de trece, nueve, cuatro y un bebé de once meses que llevan 22 días desaparecidos en la selva.

El Cessna 206 en el que viajaban había desaparecido del radar el 1 de mayo en las inmediaciones de San José del Guaviare, en el departamento de Caquetà (sur). Fue encontrado el 15 de mayo con la nariz aplastada contra el suelo en medio de una densa vegetación.

Tres cuerpos encontrados, niños todavía buscados

Tres cuerpos fueron recuperados por los servicios de rescate, los de la madre de los niños, el piloto y un líder de la comunidad indígena Uitoto, a la que pertenecían los pasajeros. Eran los únicos adultos a bordo del pequeño avión.

Un grupo de aborígenes de siete pueblos indígenas de todo el país, acostumbrados a la selva, participan desde el fin de semana en la búsqueda, informó la presidencia.

Las comunidades indígenas “hacen procesos espirituales de hablar con la selva y pedirle que hable” y ayudarlos a localizar a los niños, agregó.

Las autoridades también están tratando de rastrear a los niños utilizando tecnología satelital para determinar qué camino podrían haber tomado a través de la jungla.

Las fuerzas militares creen que podrían recorrer un área de unos 323 kilómetros cuadrados, o el 80% del área de Bogotá, una ciudad de ocho millones de habitantes.

Durante la búsqueda en tierra, encontraron una huella, pertenencias que incluían una botella, así como un refugio improvisado y fruta mordisqueada.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el miércoles pasado en Twitter el rescate de los cuatro niños antes de retractarse al día siguiente, indicando que la búsqueda continuaba.


Source: Le Progrès : info et actu nationale et régionale – Rhône, Loire, Ain, Haute-Loire et Jura | Le Progrès by www.leprogres.fr.

*The article has been translated based on the content of Le Progrès : info et actu nationale et régionale – Rhône, Loire, Ain, Haute-Loire et Jura | Le Progrès by www.leprogres.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!