La Asociación Cataluña Contra el Cáncer se suma a la campaña ‘Mueve el culo’

Hoy, 31 de marzo, es el Día Mundial del Cáncer de Colon. La junta local de la asociación Catalunya contra el Càncer ha instalado un puesto en el vestíbulo de la Fundación Hospital Sant Joan de Déu de Martorell (FHSJDM) para informar sobre la campaña ‘Mueve el culo’. Con ello se pretende promover la implantación del test de sangre oculta en heces entre la población de riesgo, que puede conducir a una detección precoz de este tipo de tumor y ayudar a superarlo en el 90% de los casos.

Miembros de la asociación Catalunya contra el Càncer han difundido la campaña y han recogido donaciones, que irán “a la asociación de Barcelona para que invierta en lo que haga falta”, ha explicado Montserrat Campmany, presidenta de la junta de Martorell. La organización también ha vendido cien huchas con forma de cerdo para recaudar dinero y un sorteo de Navidad. “El 19 de octubre, Día Internacional del Cáncer de Mama, haremos una conferencia y el Ayuntamiento iluminará de rosa el puente de la Anoia”, ha dicho.

Montserrat Campmany, presidenta junta local Catalunya contra el Càncer

El cáncer de colon es el tumor más frecuente en España, con 41.646 nuevos casos diagnosticados en el último año. A pesar de su alta incidencia, es uno de los cánceres que podría detectarse a tiempo, e incluso, en algunos casos, evitarse, gracias a las pruebas realizadas entre las personas de riesgo, que son las que tienen entre 50 y 69 años.

La prueba que puede salvar tu vida

La prueba de sangre oculta en heces (FOCB), a diferencia de la colonoscopia, es una prueba indolora, no invasiva, rápida y conveniente que se puede realizar en casa. Es una prueba que se realiza cada dos años, que anticipa la detección del cáncer antes de que se presente, lo que lo convierte en el mejor método preventivo.

El TSOF es una prueba no invasiva y por tanto no intrusiva que trata de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el objetivo de detectar precozmente pólipos o lesiones en el colon que puedan derivar en un tumor maligno.

De un kit gratuito se recogen las muestras, que luego serán analizadas en el laboratorio. Los actuales análisis de sangre oculta en heces no requieren una dieta especial previa y suele ser suficiente con una sola extracción. La prueba la realiza cada persona en su domicilio, y luego personal sanitario cualificado se encarga de analizarla y comunicar el resultado.


Source: Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat.

*The article has been translated based on the content of Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!