A finales del año pasado, la Comisión trató varias sugerencias que, según Zdechovský, recibió tras la misión de febrero de un grupo de eurodiputados en la República Checa. Después de un examen exhaustivo de las subvenciones relacionadas con los huertos, se llegó a la conclusión de que algunas grandes empresas recaudaban subvenciones del orden de decenas de millones de euros (cientos de millones de coronas), que estaban destinadas a pequeñas y medianas empresas. Otro régimen problemático, según la Comisión, se refería a las cotizaciones al seguro agrícola y ganadero, que nuevamente fueron adquiridas por grandes empresas en lugar de pequeñas o medianas empresas.
“La evaluación de la Comisión reveló que este apoyo ya se había otorgado en el pasado a beneficiarios que habían sido identificados erróneamente por las autoridades checas como pequeñas y medianas empresas, aunque en realidad eran grandes empresas”, dijo la comisión.
El ejecutivo de la UE no publicó los nombres de las empresas afectadas. Sin embargo, según Zdechovský, en al menos dos casos se trata de empresas relacionadas con Agrofert.
“He confirmado que la investigación de la comisión se refiere a empresas de Agrofert en al menos dos casos. Pediré a la Comisión Europea que proporcione a la Comisión de Control Presupuestario, en una de las próximas reuniones de la Comisión de Control Presupuestario, detalles de las irregularidades identificado y el calendario en el que se abordará el caso Agrofert en varias ocasiones,
Los auditores de la UE llevan mucho tiempo tratando con agrofert debido a los vínculos del primer ministro Andrej Babiš con su antigua empresa. Aunque Babiš invirtió la participación en fondos fiduciarios, según las conclusiones de los auditores de la Comisión Europea, todavía tiene influencia sobre ella y, por tanto, persiste su conflicto de intereses. La Comisión debería enviar una versión final de la auditoría a la República Checa en enero, sobre la base de la cual probablemente no pagará subvenciones a las empresas de Agrofert a partir del verano de 2018, cuando entraron en vigor las normas más estrictas de la UE sobre conflictos de intereses. . La República Checa podría así devolver hasta alrededor de 450 millones de coronas al presupuesto de la UE. El primer ministro ha rechazado durante mucho tiempo las afirmaciones sobre su conflicto de intereses.
Source: E15.cz by www.e15.cz.
*The article has been translated based on the content of E15.cz by www.e15.cz. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!