“Las materias primas son esenciales para la transición energética”, dice la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, por lo que la UE debe asegurar su suministro. Para ello, según los políticos, es muy importante que Europa no dependa demasiado de China. La UE nunca será completamente autosuficiente (la Comisión también lo ve), pero parte de las materias primas necesarias para la transición energética también se pueden obtener de suelo europeo. Es por eso que la Comisión Europea propuso nuevos objetivos el jueves: el 10 por ciento de las materias primas deben provenir de nuestro propio suelo, el 15 por ciento del reciclaje y el 40 por ciento del procesamiento de las materias primas usadas debe tener lugar dentro de la UE. Además, no más del 65 por ciento de la cantidad utilizada por tipo de materia prima puede provenir de un solo país. En otras palabras: asegúrese de no depender demasiado de otro país para las materias primas (procesadas) del exterior. Los objetivos deben cumplirse a partir de 2030. Siempre que sean aprobados, como mínimo. El NOS señala que no todos los partidos están igualmente convencidos de las consecuencias positivas. Los ‘contras’ tienen que ver con las consecuencias sociales y ambientales locales de la minería, los ‘pros’ se alegran de que haya una menor dependencia de las materias primas de países que no son necesariamente amigos. Esto se debe a que la propuesta presta más atención al origen de las materias primas: los materiales que proceden de fuera de la UE deben comprarse en la medida de lo posible a países con ideas afines. Volkswagen invierte en minería Casi simultáneamente con la publicación de los nuevos planes en la Comisión Europea, Reuters anuncia que Volkswagen también pretende invertir en minería. La marca quiere convertirse en uno de los productos de celdas de batería más grandes del mundo con PowerCo. Para poder reducir sus propios costos de batería y suministrar a otras marcas. Todavía no está claro en qué países Volkswagen está considerando invertir en minería, pero según Reuters, la elección encaja con una tendencia: cada vez más fabricantes quieren asegurar el acceso a materias primas escasas, donde antes dependían más de las materias primas. sector mismo. Según los informes, Volkswagen ya está en conversaciones con empresas mineras en Canadá. Un país ‘afín’, pero no europeo. Si Volkswagen también está considerando la minería en Europa, Thomas Schmall (miembro de la junta del Grupo Volkswagen) no quiso revelar.
Source: AutoWeek by www.autoweek.nl.
*The article has been translated based on the content of AutoWeek by www.autoweek.nl. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!