El aumento de diciembre en la demanda de préstamos para vivienda se debe no solo al creciente valor promedio de la deuda, sino también, por primera vez en mucho tiempo, a un gran aumento en el número de solicitudes.
En diciembre, el valor BIK del índice de demanda de préstamos para vivienda fue de + 6,4%, lo que significa que en días hábiles, bancos y cooperativas de crédito enviaron consultas BIK sobre préstamos para vivienda por un monto superior en 6,4%. que hace un año, según los datos de la Oficina de Información Crediticia.
Esto significa un retorno de la demanda al crecimiento después de la caída de noviembre (-4,4%). La demanda también creció en octubre (8,1%) y septiembre (5,4%), que fue el primer mes con dinámica positiva desde el estallido de la pandemia. Como recordatorio: en agosto, el índice de demanda hipotecaria disminuyó un 3,1%, en julio un 3,5%, en junio un 6,7% y en mayo un 24,2%. y en abril hasta un 27,6 por ciento. Anteriormente, este mercado estaba muy caliente: en enero y febrero, continuó el auge de 2017-2019 y la demanda creció un 24,5%, respectivamente. y 27,7 por ciento La primera señal de reducción fue visible en los datos de marzo (la demanda cayó 3,1%).
En diciembre, un total de 33,59 mil personas solicitaron un crédito para vivienda. prestatarios potenciales, frente a 30,63 mil. un año antes, esto es un aumento del 9,7 por ciento. En comparación con noviembre, el número de solicitantes aumentó en un 5,9 por ciento y, en comparación con el mínimo de abril, aumentó en un 20,8 por ciento. El monto promedio del préstamo para vivienda solicitado sigue aumentando: en diciembre fue de 307,47 mil PLN. PLN, en un 6,7 por ciento. más de un año antes.
– El valor del índice de demanda de diciembre se vio influido positivamente por el aumento del monto promedio del préstamo solicitado, que ascendió a 307 miles de PLN. PLN, la mayor cantidad de la historia, así como un aumento en el número de solicitantes. El índice de diciembre es otra lectura positiva. Se puede decir que se está consolidando el optimismo que vimos tras las lecturas de septiembre y octubre, que fueron positivas tras una serie de lecturas negativas de marzo-agosto y noviembre, dice el profesor Waldemar Rogowski, analista jefe de BIK.
Agrega que estos sentimientos positivos se compensan al observar todo el año pasado y la volatilidad que lo acompaña en la demanda de préstamos para vivienda, que hemos tratado. – Fue el resultado, entre otras cosas, de una gran incertidumbre sobre la situación de la pandemia. El optimismo actual debería estar asociado con el inicio del proceso de vacunación. Por tanto, mi pesimismo con respecto a la lectura de diciembre expresada en el comentario anterior no se ha materializado. La situación es dinámica, es difícil pronosticar cuál será la demanda de préstamos para vivienda en 2021. Sin embargo, se puede afirmar con un alto grado de probabilidad que se mantendrá una alta volatilidad al menos en la primera mitad del año. Irá de la mano de la situación económica, cuya condición afectará la demanda de préstamos para vivienda también en la segunda mitad de 2021 – concluye el profesor Rogowski.
2019 fue el mejor año para las hipotecas en más de una década, y la venta de dichos préstamos a los hogares aumentó entonces, según los datos del Banco Nacional de Polonia, en un 7 por ciento, a 53.8 mil millones PLN. Contrariamente a los temores anteriores, la pandemia no provocó una caída en los precios de las viviendas ni la venta de hipotecas. Aunque algunos meses de 2020 marcados por la pandemia fueron más débiles debido al bloqueo y la considerable incertidumbre, durante los 11 meses de 2020 las ventas ascendieron a 52.300 millones de PLN, es decir, un 5,1%. más de un año antes.
¿Qué sigue para la venta? El profesor Rogowski señala que el índice calculado por BIK describe solo el lado de la demanda del mercado de préstamos para vivienda y solo en términos de valor. Vale la pena prestar atención al aumento en el valor del monto promedio del préstamo solicitado, que puede estar relacionado en parte con la flexibilización de los requisitos de contribución propia por parte de algunos bancos y, por lo tanto, el aumento en el nivel aceptable del LtV. ratio y la compra de inmuebles más caros (en términos de tamaño más que de precio) analista BIK.
Source: //www.rp.pl by www.rp.pl.
*The article has been translated based on the content of //www.rp.pl by www.rp.pl. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!