la Luna conectada en 4G este año!

Para asentar a los humanos en los hábitats lunares, también deberán poder comunicarse entre sí a largas distancias. Desde hace varios años se están estudiando proyectos para crear redes de comunicación en nuestro satélite natural.

finlandés nokia también está interesado en él y ha participado a través de su sucursal americana en un estudio de viabilidad en 2020 por un importe de 14 millones de dólares. Ya en 2018, Nokia presentó un concepto de módulo 4G destinados a futuros usos lunares.

Tras el estudio, el proyecto se materializará y el sitio de la CNBC indica que Nokia pretende lanzar las bases de una red lunar 4G en los próximos meses. El equipo se enviará a través de un vehículo de lanzamiento SpaceX e incluirá una estación base integrada en el módulo de aterrizaje Nova-C diseñado por Intuitive Machines como parte del programa Artemis.

Una red 4G para cruzar la Luna

Permitirá la conectividad 4G entre el módulo de aterrizaje y el rover alimentado por paneles solares que evolucionarán en el cráter Shackleton, en el Polo Sur de la Luna.

Elegir 4G como modo de comunicación permitirá evitar la creación de una red propietaria específica y el uso de tecnologías existentes para ahorrar tiempo.

Vodafone 4G Lunes 02

Ya en 2018, Nokia estaba trabajando en una red lunar 4G

La dificultad residía sobre todo en preparar equipos electrónicos suficientemente protegidos para soportar las condiciones del entorno lunar. La red lunar permitirá así proporcionar diversas comunicaciones, comunicaciones vitales para los hábitats para el pilotaje remoto de rovers, incluido el video de alta definición.

La instalación de la red facilitará el próximo gran objetivo de las misiones de exploración: estudiar la posibilidad deusar agua en forma de hielo detectado detectado en cráteres en el Polo Sur.

La búsqueda del agua y la energía

Esta agua podría utilizarse para humanos (bebida, oxígeno) así como descomponerse para constituir combustible para lanzadores. De hecho, el establecimiento de una red 4G garantizará una cobertura mucho más amplia y con suficiente ancho de banda para las expediciones a la superficie de la Luna.

Si bien será principalmente una cuestión de tomar el hielo de agua formado en los cráteres, otra fuente de suministro podría provenir del propio suelo lunar polvoriento. Según un estudio chino de muestras de suelo traídas a la Tierra en 2020, las pequeñas bolas de vidrio que contiene podrían usarse para extraer agua.

Para una colonización más sustentable, se están estudiando diferentes fuentes de energía. Mientras Blue Origin anuncia que ha encontrado una forma de producir células fotovoltaicas directamente en la Luna, también a partir del polvo lunar, la empresa británica Rolls Royce se encarga de desarrollar un pequeño reactor nuclear que pueda ser utilizado en la Luna durante la próxima década.


Source: GNT – Actualités by www.generation-nt.com.

*The article has been translated based on the content of GNT – Actualités by www.generation-nt.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!