Perseverancia y su “drone-helicóptero” Ingenio puede darnos nueva información sobre
Marte y quizás revelarnos si en el pasado (o por qué no, quizás incluso hoy) hubo vida, aunque elemental. Una tarea que requiere instrumentos de precisión particulares, pero no una potencia informática increíble. Bastante, Es muy probable que el teléfono inteligente en sus manos sea mucho más poderoso que las plataformas a bordo del rover y el dron. Por otro lado, los requisitos fundamentales son la fiabilidad y la resistencia ante las difíciles condiciones ambientales, ante una potencia adecuada para realizar determinadas tareas ya preestablecidas.
El hecho de que su teléfono inteligente sea más poderoso que la plataforma que mueve Perseverancia, hay pocas dudas. Según lo que
revelado por la NASA, el rover se basa en un sistema Bae Rad750, diseñado para resistir las radiaciones que golpean el Planeta Rojo y que ve un viejo Procesador PowerPC 750 de 200 MHz, flanqueado por 256 MB de RAM, 256 KB de EPROM y 2 GB de almacenamiento. Un poder que se puede comparar con el de un iMac de 1998. Los 200 MHz pueden parecer muy bajos, pero es 10 veces la frecuencia “cerebral” de los rovers Spirit y Opportunity. Los 2 GB de memoria flash incorporada también representan 8 veces la capacidad a bordo de Spirit y Opportunity.
Con respecto a Ingenio, el primer dron en volar de forma autónoma a Marte (el próximo mes)
basado Es uno
Plataforma Qualcomm Snapdragon Flight, en el centro de la cual encontramos un Snapdragon 801. La plataforma se introdujo en 2015 y el chip es de 2,26 GHz de cuatro núcleos, con GPU Adreno 330 y la capacidad de capturar video 4K. El SoC lo mismo que el teléfono inteligente como el
OnePlus One o Samsung Galaxy S5.
Ingenuity, por lo tanto, tiene una plataforma de hardware mucho más poderosa que el rover, pero esto se debe al hecho de que debe volar de forma autónoma, tomando “decisiones” en tiempo real en función de las circunstancias. En paralelo, el dron-helicóptero debe descubrir cómo calentar, asegurarse de que esté cargado, controlar las palas y los motores, y luego volar y aterrizar, todo sin la participación humana directa. Según la NASA, Ingenuity alcanzará una altura de unos 16 pies (poco menos de 5 metros) y querrá hacerlo cada vez durante 90 segundos. El helicóptero tiene una cámara de navegación orientada hacia abajo de 0,5 megapíxeles y una cámara frontal de 13 megapíxeles para ayudarlo a orientarse en su entorno.
Source: Le news di Hardware Upgrade by www.hwupgrade.it.
*The article has been translated based on the content of Le news di Hardware Upgrade by www.hwupgrade.it. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!