La República Checa está por encima de la media mundial en la robotización de la mano de obra. Hay 101 robots por cada 10.000 empleados domésticos, mientras que el promedio mundial es de 74. Los costos de producción de los robots están cayendo tan drásticamente que en algunos sectores son más bajos que el costo de la mano de obra humana. Así lo afirmó la ministra de Trabajo y Asuntos Sociales Jana Maláčová (ČSSD) en la conferencia en línea Foro de Empleo el martes.
Según ella, no es posible invertir solo en máquinas, sino al contrario, sobre todo en personas. “Invertir en los empleados es una forma de salir de la crisis y al mismo tiempo salir de la trampa del trabajo barato”, dijo. Según ella, el factor clave para mejorar la situación del mercado laboral será la adaptación a la nueva situación.
Según varios estudios, la automatización correrá un alto riesgo para entre el diez y el 50 por ciento de los puestos de trabajo durante los próximos 20 años, señaló Maláčová. “Recientemente, se ha demostrado que la automatización no aumentará significativamente el desempleo en el corto plazo. Sin embargo, el mercado laboral debe ser lo suficientemente flexible y los empleados deben estar dispuestos a adaptarse”, agregó.
Según ella, a la larga, la automatización provocará la pérdida de puestos de trabajo sustituidos por otros nuevos. En la República Checa, las personas que trabajan en fábricas, en la industria alimentaria, en almacenes, pero también abogados o empleados, tienen más probabilidades de perder sus trabajos. “En Estados Unidos y China, podemos ver que muchas personas en los supuestos puestos iniciales están perdiendo sus trabajos, es decir, aquellos que hornean hamburguesas en comida rápida o empacan productos en un almacén”, dijo.
Un estudio de los economistas Bloomberg Economics mostró que los avances en la automatización amenazan una parte significativa de los puestos de trabajo en sectores que representan casi una cuarta parte del empleo mundial. Hasta 800 millones de personas corren un alto riesgo de perder su empleo. Entre los que corren mayor riesgo se encuentran los trabajadores de seis estados árabes del Golfo Pérsico, pero también de la República Checa, Eslovaquia y Japón.
En los países más vulnerables, hay muchos trabajos que se ocupan de actividades simples y rutinarias que pueden ser reemplazadas más fácilmente por máquinas, o trabajos donde los empleadores dependen de mano de obra barata. Los ejemplos incluyen el apoyo administrativo en Japón o la operación de fábricas en países de Europa Central, según el estudio.
Source: Tyden.cz by www.tyden.cz.
*The article has been translated based on the content of Tyden.cz by www.tyden.cz. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!