Las computadoras cuánticas hacen que el CO₂ sea inofensivo – ¡com! profesional


Los investigadores estadounidenses quieren reducir significativamente las emisiones de CO₂ de las plantas de energía fósil. Esto debería tener éxito con la ayuda de un algoritmo especial, una computadora cuántica y una molécula que aún no se ha encontrado.

investigador de Laboratorio Nacional de Tecnología Energética y el universidad de kentucky quieren optimizar la separación de CO₂ de los gases de combustión de las centrales eléctricas fósiles, y sobre todo del aire, con la ayuda de una computadora cuántica y un algoritmo especial. Cómo funciona esto en principio y en la práctica es conocido y ya se ha utilizado. Sin embargo, el consumo de energía es tan alto que hasta ahora no se ha establecido ninguno de los procesos que también se han probado en Alemania.

Las aminas absorben CO₂

La separación tiene éxito con las aminas, que absorben CO₂ como las esponjas absorben agua. Las aminas son compuestos orgánicos denominados derivados del amoníaco. Vienen en muchas configuraciones atómicas. Cada uno tiene una afinidad diferente por el CO₂, por lo que puede atraer el gas de efecto invernadero con mayor o menor eficacia.

“No estamos satisfechos con las moléculas de amina actuales que usamos para este proceso. Tratamos de encontrar la molécula más adecuada para esto, pero cuando probamos la plétora de posibles aminas con los recursos computacionales clásicos, lleva muchísimo tiempo y será muy costoso”. . Con una computadora cuántica, podemos estudiar miles de nuevas moléculas y estructuras en poco tiempo”, dice Qing Shao de la Universidad de Kentucky.

Las computadoras a menudo se abruman

Cualquier algoritmo informático que simule una reacción química debe tener en cuenta las interacciones entre todos los átomos implicados. Incluso una molécula simple como el CO₂, compuesta por tres átomos, da lugar a cientos de interacciones atómicas cuando se combina con el amoníaco, la amina más simple, que tiene cuatro átomos. Las computadoras tradicionales difícilmente pueden hacer frente a este problema, pero las computadoras cuánticas se adaptan idealmente a él.

Pero las computadoras cuánticas siguen siendo una tecnología en evolución y no son lo suficientemente poderosas para manejar este tipo de simulaciones. Aquí es donde entra en juego el algoritmo. Permite que las computadoras cuánticas existentes analicen moléculas más grandes y reacciones más complejas, lo cual es esencial para aplicaciones prácticas en áreas como la captura de CO₂. Todavía no está claro cuándo los investigadores habrán encontrado la mejor molécula. Incluso las poderosas computadoras cuánticas tienen que calcular durante mucho tiempo.


Source: com! professional by www.com-magazin.de.

*The article has been translated based on the content of com! professional by www.com-magazin.de. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!