
Paul Farnfield / Alamy
Algunas moscas tienen alas traseras especializadas para ayudarlas a despegar más rápido, lo que las hace más difíciles de aplastar.
Muchas moscas pueden ser muy difíciles de atrapar. Se las arreglan para esquivar los peligros entrantes despegando desde una posición de pie en una fracción de segundo.
Principalmente usan la vista para escapar del peligro, pero Alexandra Yarger de la Universidad Case Western Reserve, Ohio, y su equipo han encontrado un nuevo mecanismo que podría estar ayudándolos a escapar.
Anuncio
Todas las especies de moscas tienen alas traseras acortadas llamadas halterios. Estos no generan una elevación útil, pero se utilizan como órganos sensoriales para mantener el equilibrio y ayudar a estabilizar al insecto mientras vuela.
Un grupo de moscas conocido como Calyptratae, que incluye moscas domésticas y moscardones, mueve rítmicamente estas alas cuando está de pie.
“Sabemos que son el único grupo que hace esto”, dice Yarger. “Todavía es un misterio por qué lo hacen”.
Yarger y su equipo probaron para ver si este comportamiento afectaba sus despegues. Usando cámaras de alta velocidad para filmar los vuelos de más de 20 especies de moscas, encontraron que, en general, las moscas Calpytrate despegaban aproximadamente cinco veces más rápido que otras moscas. Luego, el equipo retiró los halteres y descubrió que tanto la velocidad como la estabilidad de los despegues se reducían en las especies de Calyptratae.
Yarger sugiere que este movimiento de haltera aumenta la cantidad de información sensorial que reciben estas moscas, pero no está claro qué pueden sentir y cómo se procesa.
“Creemos que podría haber un camino desde los halterios hasta las piernas que hace que despeguen más rápido”, dice Yarger. “No pasa por ningún sistema nervioso central, es casi como un reflejo”, dice.
Poder tener un despegue rápido permite que este grupo de moscas evite mejor el daño.
“Es parte de la razón por la que tienen tanto éxito, pueden escapar muy rápidamente”, dice Jessica Fox, miembro del equipo. “La transición del despegue al vuelo es algo desafiante y el uso de halterios para ayudar a ambos es claramente muy ventajoso”, dice.
Source: New Scientist – Home by www.newscientist.com.
*The article has been translated based on the content of New Scientist – Home by www.newscientist.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!