Las ondas cerebrales controlan un robot de cuatro patas – ¡com! profesional


El nuevo desarrollo ya ha sido probado por el ejército, pero también puede ayudar a personas discapacitadas con prótesis y personas en sillas de ruedas, sin utilizar un dispositivo de entrada como una pantalla táctil o control por voz.

Utilizando un nuevo biosensor, los investigadores del Universidad de Tecnología de Sídney y des Centro de Innovación del Ejército y la Defensa de Australia dispositivos electrónicos únicamente con los pensamientos del usuario. Los teclados, las pantallas táctiles y otros dispositivos de entrada, incluido el control por voz, se vuelven redundantes. Chin-Teng Lin y Francesca Iacopi de la universidad dirigen un robot andante de cuatro patas de esta manera.

servicio de sillas de ruedas

Además de las aplicaciones militares, la tecnología tiene un potencial significativo en áreas como la producción industrial, la industria aeroespacial y la atención médica, por ejemplo, para permitir que las personas con discapacidad controlen una silla de ruedas u operen prótesis.

“La tecnología de manos libres y sin voz funciona en cualquier lugar y en cualquier momento fuera de los entornos de laboratorio. Al usar grafeno en combinación con silicio, hemos superado los problemas de corrosión, durabilidad y resistencia al contacto con la piel de los sensores que leen los comandos del cerebro”, dice. Iacopi.

Lectura de la corteza visual

Los sensores hexagonales se colocan en la parte posterior del cuero cabelludo. Capturan ondas cerebrales de la corteza visual. Esta es la parte de la corteza cerebral responsable de la percepción visual. Los sensores son resistentes a las duras condiciones, lo que les permite funcionar correctamente en entornos extremos. El usuario también usa una lente de realidad aumentada montada en la cabeza que muestra cuadrados blancos parpadeantes. Al enfocarse en un cuadrado específico, el biosensor captura las ondas cerebrales del operador y un decodificador traduce la señal en comandos.

El ejército australiano ya ha probado el nuevo dispositivo de control. El robot controlado con él logró una precisión de movimiento excepcional. En sólo el seis por ciento de los casos escapó. El operador puede elegir entre nueve comandos, como adelante, atrás o más rápido. Tiene dos segundos para cada comando. Un problema era el ruido ambiental y el del cuerpo del operador. Sin embargo, Lin pudo suprimirlos para que el robot recibiera órdenes claras.


Source: com! professional by www.com-magazin.de.

*The article has been translated based on the content of com! professional by www.com-magazin.de. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!