En el 158 aniversario de la fundación de enero, el Museo de la Independencia en Varsovia lo invita a eventos virtuales en YouTube y Facebook del Museo.
El Levantamiento de Enero comenzó el 22 de enero de 1863 con el anuncio del Manifiesto, emitido por el Comité Nacional Central, que estableció el Gobierno Nacional Provisional. La causa inmediata del levantamiento fue un cautiverio del ejército ruso, llevado a cabo inesperadamente en el Reino de Polonia a mediados de enero.
El Levantamiento de 1863-1864 fue el mayor levantamiento independentista del siglo XIX después de las particiones, que incluyó más de 1.200 batallas y escaramuzas. En ellos participaron más de 200.000 insurgentes. Todas las capas de la sociedad se vieron envueltas en la lucha. La insurrección dejó su huella en las primeras relaciones internacionales.
También provocó un gran avance social e ideológico en la historia nacional, que tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la sociedad polaca moderna.
Las acciones insurgentes fueron lideradas por dictadores designados por el Gobierno Nacional electos de la CKN: Ludwik Mierosawski, Marian Langiewicz y Romuald Traugutt, quien fue ejecutado en las laderas de la Ciudadela de Varsovia.
Después del final del levantamiento, los polacos sufrirían represión: rusificación activa, confiscación de propiedades nobles, altas contribuciones. Por su participación en el levantamiento, las autoridades zaristas condenaron a muerte a muchos de sus participantes y al exilio de al menos 38.000 personas.
El Museo de la Independencia recordará el transcurso del Levantamiento de enero, presentándose el 21 de enero en 12 exposiciones de Gorzka Chwaa 1863, o el Levantamiento de enero en siete escenas. Los treinta paneles de esta exposición originalmente al aire libre presentarán de manera sintética la situación en Polonia antes del estallido del levantamiento, los líderes de los campos políticos (blanco, rojo, Aleksander Wielopolski, Romuald Traugutt), el curso de las hostilidades y la internacional situación. La muestra se basa en las ricas colecciones del Museo de la Independencia y otros museos.
22 de enero a las 10 El Museo te invita a un concierto de Kolda Polska. Espuma por un momento difícil, conmemorando el estallido del levantamiento. Intérpretes: Pawe Orkisz, conocido de la serie de conciertos Scena Ballada, Zygmunt Golonka (teclados) y Micha Rapka (contrabajo).
Natalia Roszkowska, comisaria de la Galería Brama Bielaska, hablará hoy sobre un cuadro de Jacek Malczewski de la serie Patriótica y Martirio.
Source: //www.rp.pl by www.rp.pl.
*The article has been translated based on the content of //www.rp.pl by www.rp.pl. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!