Los alemanes orientales y occidentales muestran preferencia por diferentes sistemas de gobierno 30 años después

Los alemanes orientales y occidentales muestran preferencia por diferentes sistemas de gobierno 30 años después
Fracción de los encuestados de Occidente y Oriente que cree que la seguridad financiera es responsabilidad del Estado. Muestra desbalanceada. Crédito: Revista económica alemana (2023). DOI: 10.1515/ger-2022-0042

Incluso después de 27 años de reunificación, es más probable que los alemanes orientales cuenten con apoyo estatal que sus contrapartes occidentales, según un nuevo estudio publicado en Revista económica alemana encuentra De la muestra estudiada, el 48% de los encuestados del Este dijo que era deber del gobierno apoyar a la familia en comparación con el 35% del Oeste.

El estudio dirigido por la Prof. Nicola Fuchs-Schündeln de la Universidad Goethe de Frankfurt, Alemania, se basa en su trabajo anterior que evaluó los resultados del Panel Socioeconómico Alemán, una encuesta regular de alrededor de 15,000 hogares. La encuesta se ha realizado en los estados federales que componían Alemania Occidental desde 1984 y en los de la antigua Alemania Oriental desde 1990.

En 1997 y 2002, se preguntó a los encuestados quiénes pensaban que deberían brindar protección financiera a grupos como familias, ancianos, enfermos y discapacitados, etc., utilizando una escala de uno (solo el estado) a cinco (solo fuerzas privadas). . Esta pregunta se volvió a hacer en 2017, lo que permitió a Fuchs-Schündeln y a la coautora del artículo, Mariia Bondar, ver cómo las preferencias cambiaban aún más con el tiempo.

Los alemanes occidentales y orientales se han estado moviendo hacia un nivel común de preferencia por el apoyo estatal a lo largo de los años. Sin embargo, los resultados adicionales de 2017 indican que esta tasa de convergencia se está desacelerando. “En nuestro estudio original, concluimos que si la convergencia continuaba a su ritmo original, no veríamos ninguna diferencia en una o dos generaciones”, dijo Fuchs-Schündeln. “Sin embargo, ese no fue el caso”.

Curiosamente, las preferencias de Alemania Oriental por más apoyo estatal parecen transmitirse a la siguiente generación. Los investigadores encontraron que las personas nacidas entre 1990 y 1999 (es decir, después de la reunificación) que tenían al menos un padre de la antigua RDA eran significativamente más propensas a pensar que era responsabilidad del estado brindar seguridad financiera a las familias y los ancianos.

“Eso significa que vivir bajo diferentes sistemas puede tener efectos muy duraderos en las preferencias, que se transmiten de una generación a la siguiente”, dijo Fuchs-Schündeln.

Estos resultados destacan que, aunque la unificación ocurrió en 1990, aún sobreviven diferencias clave. “Es un llamado a la acción sobre cómo podemos generar una Alemania más unificada”, dijo Fuchs-Schündeln. “Nos dice que no debemos dar por sentado que la separación ya no es un tema”.


Source: Phys.org – latest science and technology news stories by phys.org.

*The article has been translated based on the content of Phys.org – latest science and technology news stories by phys.org. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!