Los investigadores observaron la radiación de Hawking estacionaria mientras observaban un agujero negro analógico.
Los agujeros negros se encuentran entre los objetos fascinantes que los científicos están tratando de explorar y describir. Su gravedad es tan fuerte que nada puede escapar a su influencia gravitacional. Más precisamente, lo que va más allá del horizonte de eventos nunca regresará, ya que aquí es donde la influencia gravitacional comienza a ser más fuerte y cuanto más cerca esté del centro, más fuerte será la influencia de la gravedad.
El físico teórico Stephen Hawking predijo que a pesar de la fuerte influencia gravitacional de un agujero negro, nada podría escapar, pero todavía hay algún tipo de radiación que emite la estrella. Esta radiación se llamó radiación de Hawking. Según las predicciones de la física, esta radiación es estacionaria (por tanto, invariable en el tiempo) y espontánea (se produce de forma espontánea).
Científicos del Instituto de Tecnología de Israel han estudiado esta teoría con el equivalente a esta radiación, utilizando un agujero negro artificial creado a partir de ocho mil átomos de gas rubidio. El agujero negro experimental tenía 0,1 milímetros de largo. Fue creado por el científico Jeff Stinhauser y el equipo. Cada vez que tomaban una fotografía de un agujero negro, la destruían y repetían el intento varias veces para obtener una línea de tiempo del desarrollo del objeto, lo que finalmente les llevó varios meses de esfuerzo.
A través de estos experimentos, encontraron que la radiación de Hawking comienza más allá del horizonte de eventos, lo que los científicos dicen que es extraño, ya que no hay nada allí. Por lo tanto, la radiación en sí surge de la nada y apunto hacia afuera desde el agujero negro. Esta radiación análoga, en este caso, está formada por ondas sonoras. Esto se debe a que los átomos de rubidio fluyen más rápido que la velocidad del sonido, por lo que las ondas sonoras en este caso no pueden alcanzar el horizonte de sucesos y, posteriormente, escapar del agujero negro.
El equipo de científicos también logró descubrir el horizonte interior, que también es predicho por la teoría de la relatividad general de Einstein. Por lo tanto, durante la experimentación, los científicos pudieron detectar radiación que era muy fuerte en un punto, porque el agujero negro creó un horizonte interno de eventos donde la atracción gravitacional era mucho menor. Esto permite que los objetos se “muevan” libremente y ya no sean arrastrados hacia el centro del agujero negro. Al mismo tiempo, todavía no pueden salir del colapso.
Fotografía de un agujero negro análogo
Finalmente, los científicos pudieron confirmar la teoría de Hawking cuando pudieron detectar pares de ondas sonoras en las que una onda “cayó” en un agujero negro y la otra escapó del agujero negro. Este experimento duró 124 días y 97.000 repeticiones. A través de sus experimentos, demostraron que la radiación del agujero negro es estacionaria. Al mismo tiempo, este experimento puede ayudar a los científicos a investigar más a fondo estos objetos exóticos.
Fuente: Phys.org,
Source: Technológie by pc.zoznam.sk.
*The article has been translated based on the content of Technológie by pc.zoznam.sk. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!