365 días de pantallas negras, pero se acabará pronto. En Nueva York, los cines podrán reabrir a partir del 5 de marzo, pero respetando un calibre fijado al 25% de la capacidad habitual. Buenas noticias para Hollywood, que ahora podrá contar con uno de sus mayores mercados de ingresos.

Los cines de Nueva York no han recibido espectadores desde marzo de 2020. La crisis de salud ha llevado a los cines a cerrar sus puertas durante casi 360 días. Pero mientras la vacunación está en pleno apogeo en el territorio, el cielo se aclara para el mundo de la cultura. El gobierno del estado de Nueva York acaba de autorizar la reapertura del cine, a partir del 5 de marzo. Sin embargo, no será necesario contar con la vuelta a la normalidad ya que habrá que observar estrictas regulaciones. El tonelaje máximo se ha fijado en 25% de la capacidad habitual y con un límite de 50 espectadores por sala. Los teatros también deberán invertir en sistemas avanzados de filtración de aire, explica el gobernador Cuomo. Sin embargo, esta es una buena noticia para la industria del cine, que hasta entonces tenía que prescindir de uno de sus mayores mercados. Hay que decir que el precio de las entradas más elevado que en el resto del territorio y la densidad de población en la Gran Manzana pesan mucho sobre la recaudación de películas estadounidenses. Según The Verge, Nueva York y California representan el 21,5%. Si Nueva York parece estar ahora en el camino correcto, Los Ángeles no lo está. Los cines permanecen cerrados por el momento y aún no se prevé una fecha de reapertura.
¿El regreso de los éxitos de taquilla en los cines?
La pandemia mundial habrá tenido un gran impacto en el calendario de publicación. Cuando los cines de todo el mundo cerraron sus puertas, Hollywood tuvo que revisar sus planes y retrasar el estreno de varios largometrajes. La reapertura de los cines de Nueva York podría ser sinónimo de un regreso de los blockbusters a las pantallas, tanto en Estados Unidos como en otros lugares. Si bien algunos largometrajes finalmente se lanzaron en plataformas SVOD, como Mulan o Alma, otros están previstos para la próxima primavera. Disney, por ejemplo, debe salir Viuda negra, próxima película de MCU. En Francia, debería ser estrenada en nuestras pantallas el 5 de mayo. Queda por ver a partir de ahora cuándo podrán volver a abrir los cines franceses. Por el momento, el Ministerio de Cultura se mantiene discreto sobre una posible reapertura en las próximas semanas. El desafío, tanto en Francia como en el resto del mundo, será también gestionar una agenda de salidas muy ocupada. Si en la primavera se planearon pocas películas, la situación es muy diferente hoy. Los expositores temen un atasco en los estrenos teatrales, tanto de películas francesas como extranjeras.
Source: Journal du Geek by www.journaldugeek.com.
*The article has been translated based on the content of Journal du Geek by www.journaldugeek.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!