Actualizaciones: 14.01.2021 18:42
Praga – Un equipo que incluye a científicos checos puede haber dado un paso importante en el desarrollo de una vacuna contra la leishmaniasis humana. Propusieron una nueva forma de probar la eficacia de una vacuna que se está desarrollando contra esta grave enfermedad. La Facultad de Ciencias de la Universidad Charles (PřF Reino Unido) informó a ČTK sobre esto hoy en un comunicado de prensa. La vacuna contra la leishmaniasis aún no existe.
La leishmaniasis es una enfermedad que se manifiesta en úlceras de crecimiento lento en la piel, pero también en la boca o la nariz. Dejan cicatrices importantes por el resto de sus vidas. La leishmaniasis visceral o central, en la que algunos tipos de parásitos, la leishmaniasis se propagan a los órganos internos, es mortal.
Según el investigador Petr Volf del Departamento de Parasitología de la Facultad de Ciencias, los intentos de desarrollar una vacuna eficaz fracasaron porque los científicos no tuvieron suficientemente en cuenta la transmisión natural del parásito. El vector, que es un pequeño insecto de dos alas, juega un papel importante en la infección. Los investigadores ahora han identificado cepas adecuadas de leishmaniasis, han examinado su desarrollo en el insecto vector Phlebotomus y un modelo mamífero huésped, los ratones, y han propuesto una nueva forma de verificar la eficacia de las vacunas.
“Los flebotomas tienen un hocico corto, pero una saliva muy eficaz. Llegan al sitio de la picadura al mismo tiempo que la leishmaniasis, paralizan localmente las células inmunitarias del huésped y permiten que la leishmaniasis se adhiera sin ser notada y comience a multiplicarse”, dijo Volf.
Por lo tanto, los investigadores optaron por probar la eficacia de la vacuna en voluntarios sanos en la York británica en la siguiente fase del proyecto apuñalando flebotomías con leishmaniasis infectada experimentalmente. Los expertos destacaron que todo estará en condiciones estrictamente controladas.
“También se han considerado las inyecciones de leishmaniasis junto con la saliva de los flebotomas, sin embargo, incluso este enfoque no es comparable a lo que sucede en condiciones naturales durante la transmisión del flebotoma”, enfatizó Volf.
Los investigadores checos están colaborando en la investigación con colegas de la Escuela de Medicina de Hull York e investigadores de universidades de Tel Aviv, Jerusalén y Montreal. La esfera privada también está involucrada.
Cada año, más de 1,5 millones de personas reciben un nuevo diagnóstico de leishmaniasis y mueren unas 30.000. El tratamiento se complica por el alto costo de los productos y el desarrollo de cepas de leishmaniasis resistentes a los medicamentos.
Según el Reino Unido, la leishmaniasis es común en el norte y este de África, el Medio Oriente, el sur y el sudeste de Asia y América Latina. Sin embargo, también ocurren en todos los países europeos alrededor del Mediterráneo. Según la Organización Mundial de la Salud, un total de aproximadamente mil millones de personas en 98 países viven en riesgo.
Source: České noviny – hlavní události by www.ceskenoviny.cz.
*The article has been translated based on the content of České noviny – hlavní události by www.ceskenoviny.cz. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!