La cantidad de trabajadores desempleados que perdieron su trabajo por motivos involuntarios como el cierre de negocios o despidos el año pasado, cuando golpeó la crisis de la infección por el nuevo coronavirus (Corona 19), superó por primera vez los 2 millones. Un análisis mostró que la economía se está recuperando tras el brote de coronavirus, pero solo el 25% del mercado laboral se ha recuperado.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística del día 17, a diciembre del año pasado, el número de desempleados involuntarios menos de un año después de haber renunciado era de 2.196.000. Este es un aumento de 1475.000 (48,9%) en comparación con el mismo período del año pasado. El número más alto desde 2000 cuando se reorganizó el estándar de estadísticas de desempleo. Una persona desempleada involuntaria se refiere a una persona que es ineludible debido a condiciones laborales como suspensión del trabajo, jubilación honoraria, despidos y lentitud comercial a pesar de que quiere seguir trabajando. En 2000 (1,86 millones de personas) tras la crisis cambiaria y en 2009 (1789.000 personas), justo después de la crisis financiera mundial, el desempleo involuntario no superó los 2 millones.
La razón más común para el desempleo fue “finalización del trabajo temporal / estacional” en 1,15 000. A esto le siguieron ‘ningún trabajo o negocio inactivo (485.000 personas)’, ‘jubilación honoraria, jubilación anticipada, despidos (347.000 personas)’ y ‘suspensión / cierre del lugar de trabajo (259.000 personas)’ en orden. .
Entre los desempleados involuntarios, la proporción de grupos vulnerables como los trabajadores diarios y los “jefes solitarios” era alta. Los trabajadores temporales representaron el 40,3% (884.000) y los jornaleros el 23,2% (51 millones). El número de trabajadores fijos fue del 18,2% (400.000). Entre los autónomos, la proporción de autónomos sin asalariados fue del 9,6% (210.000), superior al 1,9% (41.000) de los autónomos con asalariados. Aproximadamente la mitad de los desempleados involuntarios (49,4%, 1085.000 personas) eran jefes de familia. Mientras tanto, según el ‘Índice HRI Corona Crisis Overcome’ publicado por el Instituto de Investigación Económica de Hyundai ese día, el índice HRI Corona Crisis Overcome de la economía coreana en noviembre del año pasado era de 79,3 puntos. Cuando la intensidad máxima del choque económico es 100, significa que la economía se ha recuperado un 79,3%. Por otro lado, el sector del empleo fue de solo 25,5 puntos. El empleo tiende a quedarse atrás de la economía. Esto significa que a pesar de que la economía se está recuperando, los sentimientos de las empresas y los autónomos no están aumentando el empleo rápidamente. Sejong = Kootg@donga.com Ir a la página del reportero.>
Source: 동아닷컴 : 동아일보 전체 뉴스 by www.donga.com.
*The article has been translated based on the content of 동아닷컴 : 동아일보 전체 뉴스 by www.donga.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!