Meta recibió una multa récord de 1.200 millones de euros en la UE por la protección de datos personales


Actualizar: 22.05.2023 11:56

Dublín – La empresa estadounidense de Internet Meta Platforms fue multada con 1.200 millones de euros (más de 28.000 millones de CZK) en la Unión Europea por enviar información sobre los usuarios a los Estados Unidos a través de su red social Facebook, en violación de las normas de la UE para la protección de datos personales (RGPD). ella anunció hoy la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC), que actúa en nombre de la UE. Es la multa más alta jamás impuesta en la Unión por delitos similares. Según los medios, la empresa tiene la intención de apelar contra la decisión.

Según la agencia DPA, el caso se refiere a la participación de Facebook en la vigilancia masiva por parte de los servicios de inteligencia angloamericanos, que fue revelado por el informante estadounidense Edward Snowden. Fue entonces cuando Max Schrems, un activista de protección de datos austriaco, presentó una queja ante Facebook.

La multa impuesta hoy supera con creces la multa más alta hasta la fecha de 746 millones de euros, que recibió la empresa estadounidense Amazon en Luxemburgo en 2021. Este año, ya es la tercera multa impuesta a Meta en la UE y la cuarta en los últimos seis meses. Además de la multa, Meta debe detener más transferencias de datos personales europeos a los Estados Unidos dentro de cinco meses.

Meta calificó la multa de “injustificada e innecesaria” y buscará que se suspenda judicialmente, respondió hoy el gigante estadounidense en un comunicado enviado a la AFP. “Miles de empresas y organizaciones confían en la capacidad de transferir datos entre la UE y EE. UU.” y “existe un conflicto fundamental entre las reglas de acceso a datos del gobierno de EE. UU. y los derechos de privacidad europeos”, dijo Meta.

Sin embargo, los procedimientos legales podrían prolongarse durante varios años. Para entonces, podría entrar en vigor un nuevo acuerdo de transferencia de datos entre la Unión Europea y EE.UU., que regulará de nuevo el tráfico transatlántico de datos. Meta ha amenazado varias veces con anterioridad que si la transferencia transatlántica de datos no es posible a largo plazo, abandonará la UE por completo.

Schrems dijo que la multa impuesta podría haber sido mucho mayor: “El monto máximo de la multa supera los cuatro mil millones. Meta violó el RGPD a sabiendas durante diez años para obtener ganancias”, dijo Schrems. A menos que cambien las leyes de vigilancia de EE. UU., es probable que Meta ahora tenga que reestructurar fundamentalmente sus sistemas, agregó Schrems.


Source: České noviny – hlavní události by www.ceskenoviny.cz.

*The article has been translated based on the content of České noviny – hlavní události by www.ceskenoviny.cz. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!