Esta exploración visual de seis minutos del campo ultraprofundo del Hubble muestra las características y el contenido de esta observación histórica, así como su naturaleza tetradimensional en el espacio y el tiempo. En particular, las galaxias se ven a más de 12 mil millones de años luz de distancia / hace 12 mil millones de años, lo que permite a los astrónomos rastrear el desarrollo de las galaxias a lo largo del tiempo cósmico.
Un campo profundo es una exposición prolongada en un campo de visión pequeño para observar los objetos más tenues posibles. El campo ultraprofundo (UDF) representa la observación de luz visible más profunda del universo (las vistas más profundas son extensiones / subconjuntos de esta imagen de 2004). Con alrededor de 10 mil fuentes, la UDF proporciona una muestra estadística de galaxias en todo el universo.
En esta secuencia, el modelo 3D del conjunto de datos UDF utiliza NASA y otras imágenes y catálogos de fuentes. Más de 5000 galaxias con recortes de imágenes y medidas de distancia coincidentes se colocan en su posición relativa correcta a lo largo de la pirámide larga y delgada de la observación. Para que los sobrevuelos sean breves, la profundidad de la pirámide se reduce en un factor de unos pocos cientos.
La visualización abarca un conjunto de puntos científicos UDF en un solo viaje de toma de cámara. Los gráficos de zoom, fundido, sobrevuelo y superposición expresan y resaltan visualmente aspectos como el campo de visión, el tiempo de exposición prolongado, la variedad de galaxias y la extensión en todo el universo observable. La idea fundamental de que “mirar más lejos en el espacio es también mirar más atrás en el tiempo” conduce a ejemplos, extraídos directamente de los datos, de la estructura de la galaxia que cambia y crece con el tiempo.
El campo ultraprofundo y otros estudios de campo profundo ayudan a los astrónomos a estudiar la distribución, las características y el desarrollo de las galaxias en el espacio y el tiempo.
Esta presentación se basa en el trabajo realizado como parte del proyecto Universo de Aprendizaje de la NASA y cuenta con el apoyo de la NASA en virtud del acuerdo de cooperación número NNX16AC65A. El proyecto Universe of Learning (UoL de la NASA) de la NASA crea y ofrece recursos y experiencias impulsados por la ciencia y dirigidos por la audiencia, diseñados para involucrar y sumergir a los estudiantes de todas las edades y orígenes en la exploración del universo por sí mismos. El proyecto seleccionado de forma competitiva representa una asociación única entre el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, Caltech / IPAC, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el Centro de Astrofísica | Harvard & Smithsonian y la Universidad Estatal de Sonoma, y es parte del programa de Activación Científica de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
Source: SciTechDaily by scitechdaily.com.
*The article has been translated based on the content of SciTechDaily by scitechdaily.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!