El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destituyó el domingo por la noche al ministro de Defensa, Yoav Galant, quien se había pronunciado en contra de la controvertida reforma judicial el día anterior. TASR informa al respecto con referencia al informe de The Jerusalem Post.

El ex primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
El sábado, Galant pidió la suspensión inmediata de la controvertida reforma judicial del gobierno en Israel. Sostuvo que es necesario negociar con la oposición los cambios propuestos. Fue el primer desacuerdo público con la reforma desde las filas del gobierno israelí.
Las propuestas de cambios judiciales fueron presentadas al público a principios de enero y desde entonces ha habido protestas masivas en su contra en el país.

Netanyahu le dijo a Galant el domingo que había perdido su confianza como ministro de defensa después de que “actuó a espaldas del gobierno” el sábado.
El diario israelí Maariv informa que Netanyahu ahora tiene 48 horas para nombrar un nuevo ministro de defensa.
En su primera reacción al llamamiento, Galant escribió que su “misión en la vida” siempre ha sido y siempre será “la seguridad del Estado de Israel”. La oposición ya ha criticado la destitución del ministro.

El líder de la oposición y ex primer ministro Jair Lapid dijo en Twitter que Netanyahu desestimó a Galant porque “advirtió sobre una amenaza para la seguridad de Israel”. Al mismo tiempo, calificó la destitución del ministro como un “nuevo fondo” para el gobierno. Según Lapid, Netanyahu podría deshacerse de Galant, pero no puede deshacerse de la realidad y de los israelíes que protestan contra la “locura” de su coalición. “El primer ministro es una amenaza para la seguridad de Israel”, agregó.
“Netanyahu puso la política y a sí mismo por delante de la seguridad esta noche”, dijo el exministro de Defensa Benny Gantz, y agregó que Israel “enfrenta una clara amenaza a la seguridad”.

La propuesta de reforma de la justicia del gobierno permitiría al parlamento revocar las decisiones de la Corte Suprema y daría a la coalición Knesset de Netanyahu la última palabra en todos los nombramientos judiciales. Los aliados de Netanyahu dicen que el plan es necesario para limitar lo que ven como poderes excesivos de los jueces no elegidos.
Quienes se oponen a la reforma dicen que destruiría el sistema de controles y equilibrios del país al concentrar el poder en manos de Netanyahu y su coalición gobernante. También señalan que Netanyahu, quien está siendo juzgado por cargos de corrupción, tiene un conflicto de intereses.
Source: Pravda – Správy by spravy.pravda.sk.
*The article has been translated based on the content of Pravda – Správy by spravy.pravda.sk. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!