“Varias décadas de represión nos han enseñado que el castigo no funciona. Por el contrario, el castigo puede empeorar las cosas. “ Ella es la Ministra de Educación de Noruega, Guri Melby, también presidente del partido social-liberal Izquierda, que lleva la reforma: el gobierno pretende despenalizar el uso personal de drogas.
El texto de la ley fue enviado este viernes 19 de febrero por el Ministerio de Salud a los legisladores, con el fin de eliminar cualquier sanción penal por posesión, adquisición y consumo de drogas en pequeñas cantidades: estos actos seguirían siendo ilegales, pero no punibles. .
Prevenir sin castigar
La acción de la policía consistiría entonces en decomisar las drogas y remitir a sus propietarios a las unidades de asesoramiento municipal, que a su vez podrían redirigirlos a la asistencia psicológica. En caso de que los poseedores de medicamentos se nieguen a buscar un seguimiento, podrían ser multados.
El límite para la posesión de marihuana sería de 10 gramos, el de khat de 500 gramos y el de cocaína, anfetaminas y heroína de solo 2 gramos.
De acuerdo a Bent Høie, Ministro de salud, “La reforma de las drogas es un cambio histórico en la política de drogas de Noruega”. El cree eso“Ya es hora de reemplazar el castigo con ayuda”. En esto, el gobierno se apoya en las recomendaciones de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, varios informes de los cuales ya han demostrado que las políticas represivas llevadas a cabo contra las drogas tuvieron efectos contraproducentes en la reducción del consumo y el tráfico, así como como violencia y delitos conexos.
Un problema de salud pública
Si bien Noruega hasta ahora ha adoptado una línea dura sobre la supresión de las drogas, Guri Melby quiere tratar el consumo de drogas como un problema de salud pública, no como un problema criminal: “Ya no vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se estigmatiza a la gente y se les llama delincuentes cuando en realidad están enfermos”.
Noruega tiene una de las tasas de mortalidad relacionadas con las drogas más altas de Europa, con 66 muertes por millón de adultos en 2017; el promedio de la Unión Europea es de 23,7 muertes. Si bien su sistema de protección social se encuentra entre los mejores del mundo, esta brecha podría explicarse en parte por el hecho de que los consumidores de drogas a menudo se niegan a buscar ayuda médica por temor a sufrir graves consecuencias. legal.
En la medida en que el gobierno sea una minoría en el Parlamento, esta reforma tendrá sin embargo necesitan el apoyo de parte de la oposición Ser adoptado. Mientras el Partido Conservador y el Partido Liberal están a favor, muchos miembros del Partido del Centro están en contra.
Source: Slate.fr by www.slate.fr.
*The article has been translated based on the content of Slate.fr by www.slate.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!