La paz, internamente, es la armonización con nosotros mismos y nuestros elementos, en otras palabras, una actitud interior de armonía.
A nivel social, es la condición física del hombre donde las relaciones funcionan de manera armónica y sin enfrentamientos violentos.
A nivel transnacional, es el mantenimiento de la paz y las relaciones amistosas entre los estados.
Las personas se organizan en pequeños y grandes grupos para defender el bien de la paz o para luchar por él, sin embargo, por más que se eleven las voces a su favor, tanto vemos y oímos sobre las guerras en nuestro mundo.
Qué ocurre; ¿Qué no estamos haciendo bien los humanos?
En el libro “La búsqueda de la paz” de Osho que fue estrenada recientemente en nuestro país por Publicaciones de campo, el maestro “subversivo” nos revelará la causa que provoca tensiones y guerras ya sea interna o externamente, nos señalará el único lugar donde la paz se experimenta dentro de nosotros y el único lugar donde cuando la encontremos nunca perderemos Una vez más y finalmente, nos mostrará el camino y la técnica para lograr la ansiada paz dentro de nosotros.
Lo primero que debe hacer al iniciar este viaje interior es responder a la pregunta “¿Quién soy yo?”
La respuesta la daremos nosotros mismos, siempre que nuestra pregunta sea completa y queramos con todo nuestro corazón obtener una respuesta a nuestra pregunta.
La meditación que seguiremos tiene una sola condición, como nos dice Osho: “No debe hacerse de forma gradual, ni lenta, no como una rutina, sino de forma completa, como si nuestra propia vida dependiera de ello”.
Paso a paso, el maestro nos lleva a esta meditación, hasta que obtengamos la respuesta a la pregunta que hicimos: “¿Quién soy yo?”
Osho le da un peso especial a los siete centros (chakras) del hombre porque son el camino que debemos seguir para llegar a nuestro destino.
A través de la información que nos brinda, busca tomar conciencia de nuestro propio chakra básico para que luego podamos intentar pasar al nivel más alto.
También nos revela cuál es la clave del despertar y cómo podemos usarla en el camino hacia nuestra transformación.
Finalmente, nos insta a que abandonemos nuestras dependencias externas y nos volvamos dentro de nosotros mismos: “No te dejes atar por nada de afuera, para que la flor de adentro pueda florecer.
El que está atado afuera no puede alcanzar su interior; el que está atado en todas partes, todavía está atado. Y esto es un obstáculo en el camino para encontrar al tío ”.
El libro, de principio a fin, es un aprendizaje de un guía espiritual reconocido, Osho. Si sientes el deseo de encontrar tu propio “lugar de paz” y ahora vives en él, transformándote a ti mismo y a tu vida, ¡entonces el libro que tienes en tus manos es exactamente lo que necesitas!
Source: Εναλλακτική Δράση by enallaktikidrasi.com.
*The article has been translated based on the content of Εναλλακτική Δράση by enallaktikidrasi.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!