
Visto desde Francia, la autocrítica puede parecer sorprendente. La policía de Escocia es “institucionalmente racista” et “discriminatorio”, dijo el jueves 25 de mayo su líder, Iain Livingstone, luego de un informe sobre el funcionamiento de la institución. Esta admisión contundente del principal oficial de policía de Escocia se produce como una investigación independiente de la Autoridad de Policía de Escocia (SPA), que supervisa el trabajo de la policía escocesa, publicada el miércoles, reveló actos o comentarios racistas, misóginos y comportamiento homofóbico de los agentes de policía. “Lo correcto para mí como jefe de policía es dejar claro que existe el racismo institucional, el sexismo, la misoginia y la discriminación”un reconnu Iain Livingstone.
La policía de Escocia está siendo objeto de una investigación pública tras la muerte en 2015 bajo custodia policial de Sheku Bayoh, un hombre negro de 31 años, mientras seis policías lo sujetaban físicamente en Kirkcaldy, al norte de Escocia. Edimburgo. A principios de mayo, varias ex policías denunciaron una cultura de machismo en el trabajo en todos los niveles de la policía.
El informe de la Autoridad Policial Escocesa también señala la creciente preocupación dentro de la policía por estas prácticas. “Hemos oído hablar de personas que han sido castigadas por plantear problemas o inquietudes, como ser eliminados de los equipos”¿está escrito?
Una reforma “de abajo hacia arriba”
En marzo, el primer ministro británico, Rishi Sunak, pidió reformas “de arriba a abajo” de la Policía Metropolitana de Londres después de que hechos similares salieran a la luz en un informe encargado en 2021 tras el asesinato de una joven por parte del policía Wayne Couzens. Fue condenado a cadena perpetua. Desde entonces, otro agente, David Carrick, también ha sido condenado a cadena perpetua por decenas de violaciones y agresiones sexuales, lo que agrava aún más la pérdida de confianza de los británicos en su policía.
Ya en 1999, la policía de Londres había sido acusada de racismo por la forma en que había llevado a cabo su investigación tras el asesinato del adolescente negro Stephen Lawrence en 1993.
Source: Libération by www.liberation.fr.
*The article has been translated based on the content of Libération by www.liberation.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!