Ya que El campamento de Mória se incendió en septiembre pasado, al menos 7.517 solicitantes de asilo tuvo que trasladarse al campamento temporal Kara Tepe-Mavrovouni en la isla de Lesbos. Construido apresuradamente sobre una antigua base militar, este campamento genera serias preocupaciones sobre el riesgo de exposición al plomo.
Bajo la presión de las organizaciones humanitarias presentes en el sitio, el gobierno tuvo que realizar análisis en el suelo del campamento de Kara Tepe en noviembre pasado, un informe que publicó el 27 de enero. Este último confirma la presencia de altos niveles de plomo en ciertas áreas, en particular al nivel de un antiguo campo de tiro de 21.000 metros cuadrados, en el que se habían instalado primero campamentos, ahora retirados.
Los umbrales superados en gran medida
Selon Human Rights Watch (HRW), el gobierno tiende a “minimizar»El riesgo de contaminación por plomo, y la ONG pide que se realicen pruebas más profundas en diferentes lugares.
De las doce muestras de suelo cuyos resultados de las pruebas se han publicado, una reveló la presencia de 2.233 miligramos de plomo por kilogramo. Sin embargo, en Grecia, el límite normal para las zonas residenciales es de 500 miligramos por kilogramo.
Según el gobierno, esta muestra se tomó en una zona “administrativoDedicado a los trabajadores humanitarios, por lo que no presentaría ningún riesgo significativo, ya que no se trata de una zona residencial. Las autoridades dijeron que se tomarán una serie de medidas para mitigar los riesgos de contaminación, incluida la adición de tierra nueva.
Las ONG piden medidas de emergencia
Estas declaraciones son insuficientes para Human Rights Watch, que señala que varios solicitantes de asilo deben hacer cola en el antiguo campo de tiro para acceder a los servicios de las ONG. HRW sostiene que los residentes deben estar informados de los riesgos para la salud asociados con la exposición al plomo.
“Las pruebas y las medidas de transparencia son increíblemente importantes y van en la dirección correcta. Dicho esto, nos preocupa profundamente que el gobierno esté socavando esta transparencia al distorsionar lo que muestran los resultados y que no advierta a los residentes del campamento y a los trabajadores humanitarios sobre los riesgos que siguen corriendo en la ciudad. acampar”, dicho El testamento de Belki, investigadora del Departamento de Crisis y Conflictos de Human Rights Watch.
El campamento de Kara Tepe también tiene más de 2.550 niños, varios de los cuales han sido vistos jugando en todo el sitio. Si bien el umbral aceptable de plomo en los parques infantiles griegos es de 100 miligramos por kilogramo, la ONG pide que se realicen pruebas urgentes en todo el campamento.
Para Belkis Wille, la Comisión Europea, que ha proporcionado una importante ayuda financiera al campo de Lesbos, debería presionar a las autoridades griegas para que se ocupen realmente del problema.
Source: Slate.fr by www.slate.fr.
*The article has been translated based on the content of Slate.fr by www.slate.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!