El virólogo y científico ruso del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología del académico Nikolai Gamalejo, quien desarrolló la vacuna Sputnik V, no cree que los informes de que la vacuna Sputnik V entregada a la República Eslovaca no sea la misma que la evaluada positivamente en La lanceta.
El virólogo Viktor Zuyev dijo esto el jueves en una entrevista con la estación de radio Echo Moscow.
“En mi opinión, esto es sólo un completo absurdo”, dijo, y recomendó acudir a las autoridades pertinentes. También dijo que Rusia no entra en la “categoría de países que hacen tales cosas”. Agregó que el honor es algo raro y dijo que “60 países” están en línea para recibir vacunas.
A petición de Echo Moscow, Zujev respondió a un artículo del diario eslovaco N, que escribió en un artículo del 6 de abril que las vacunas Sputnik V importadas a Eslovaquia no eran completamente idénticas a la vacuna, cuyos resultados se publicaron en el prestigioso revista The Lancet.
El fondo ruso de inversión directa (RFPI) en su campo desde el miércoles describió la información de Denník N sobre la sustitución de vacunas importadas a la República Eslovaca como “informes falsos”. El diario se basó en la opinión proporcionada por el Instituto Estatal Eslovaco de Control de Drogas (ŠÚKL).
Al mismo tiempo, RFPI manifestó en su cuenta en la red social Twitter que no descarta la ocurrencia de otros reportes falsos similares y otras provocaciones por parte de opositores a la vacuna rusa en Eslovaquia.
El portal de noticias ruso RBK, que también informó a RFPI sobre usted el miércoles, solicitó comentarios al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Eslovaca, al Ministerio de Salud de la República Eslovaca y a la Embajada de Eslovaquia en Rusia. Se negó a comentar sobre el asunto, informó el portal RBK.
Según RBK, la RFPI también se opuso a los informes de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) llevaría a cabo una investigación especial sobre el cumplimiento del Sputnik V con los estándares éticos. Según la RFPI, dicho procedimiento es estándar para todas las vacunas y no se organizó solo para Rusia.
El fondo ruso agregó que él mismo había pedido a la EMA que evaluara el Sputnik V. También dijo que “59 países ya han confirmado que el Sputnik V cumple con los requisitos de una buena práctica clínica”. “Esperamos que el regulador de la UE haga lo mismo”, escribió la RFPI.
Alexandr Gincburg, director del Centro de Investigación Gamalej, dijo el miércoles que la UE dijo que la UE no tiene prisa por lanzar Sputnik V por temor a un producto ruso de alta calidad, lo que le permite competir seriamente con vacunas análogas en Europa.
Mientras tanto, el jueves, la directora de ŠÚKL, Zuzana Baťová, afirmó que según los documentos presentados por el fabricante a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la forma farmacéutica de la vacuna importada a Eslovaquia no es ni será idéntica a la medicina terminada que la EMA está evaluando.
“Los lotes de vacuna utilizados en ensayos preclínicos y estudios clínicos publicados en The Lancet no tienen las mismas características y propiedades que los lotes de vacuna importados a Eslovaquia”, enfatizó.
El Instituto Estatal cooperó en la evaluación del Sputnik V con 30 laboratorios oficiales, así como con el laboratorio acreditado del Centro Biomédico de la Academia Eslovaca de Ciencias.
También se puso en contacto con la Agencia de Medicamentos de Hungría durante la evaluación, ya que Hungría es el único país de la Unión Europea donde se administra la vacuna. Sin embargo, no pudo proporcionar los datos sobre la base de un acuerdo de confidencialidad con el fabricante.
El fabricante del Sputnik V no suministró a ŠÚKL aproximadamente el 80 por ciento de los datos necesarios para su evaluación. Como informó Baťová, la falta de datos y las inconsistencias de riesgo no permitieron concluir un balance beneficio-riesgo. ŠÚKL sigue recomendando que se vacune con vacunas registradas en Eslovaquia.
Mientras tanto, RFPI informó en su cuenta de Twitter el jueves por la tarde que mediante carta fechada el 6 de abril, pidió al gobierno eslovaco que devolviera la vacuna Sputnik V entregada a Eslovaquia “debido a repetidos incumplimientos de contrato”. La vacuna devuelta se utilizará en otros países según la RFPI.
Según la agencia TASS, RFPI declara en su opinión que el ŠÚKL eslovaco, en violación del contrato existente, dispuso la prueba del Sputnik V en un laboratorio que no forma parte de la red de laboratorios oficiales de la UE para el control de drogas.
TASS afirma que la RFPI ha pedido al gobierno eslovaco que envíe la vacuna a un laboratorio certificado por la UE.
Apoye el periodismo de calidad.
El objetivo del Pravda diario y su versión de Internet es ofrecerle noticias actualizadas todos los días. Para poder trabajar para usted constantemente e incluso mejor, también necesitamos su apoyo.
Gracias por cualquier contribución financiera.
Source: Pravda.sk – Správy by spravy.pravda.sk.
*The article has been translated based on the content of Pravda.sk – Správy by spravy.pravda.sk. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!