Un viejo error del pasado parece haber regresado, tal vez nunca se haya ido realmente. Los propietarios de procesadores AMD o Intel recordarán un problema de hace una década, en la época de Windows 8, conocido como “Error de RTC“. RTC sta per Real Time Clock e afecta la frecuencia de operación de la CPU en tiempo real que se muestra en los distintos programas o, más simplemente, en el Administrador de tareas.
El problema es esporádico, pero al parecer nunca se ha resuelto del todo porque en los últimos días también ha aparecido en un flamante Ryzen 9 7950X. bajo youtuber ruso PRO Hi-Tech compartió un video de uno de sus suscriptores que muestra la CPU AMD subir a 6.28GHz si viene la pc puesto en Suspensión en el momento adecuado y reactivado inmediatamente después.
La CPU de AMD tiene un reloj de impulso máximo de 5,7 GHz, por lo que es imposible que supere esa frecuencia sin intervención manual. Desafortunadamente, detalles útiles como el versión del AGESA o de la placa base en el que se alojó el procesador. De hecho, puede haber un problema con el firmware. Además, no se puede descartar que el problema afecte a Windows, incluso si Microsoft debería haber intervenido hace algún tiempo.
Lo curioso del bug RTC es que no solo engaña a los usuarios, sino sobre todo a programas de prueba como Cinebench o Corona, donde mejoran los resultados por arte de magia incluso hasta un 15% en este caso.
En el pasado, el error RTC también afectó a las CPU Intel y parece tener sus raíces en el temporizador LAPIC basado en CPU BCLK. Se sabe que el temporizador en cuestión es altamente volátil y puede mostrar lecturas falsas si el reloj base se cambia manualmente por encima o por debajo de la frecuencia estándar de 100 MHz. En este caso, la lectura incorrecta del reloj ocurrió con la CPU que estaba operando a la máxima frecuencia turbo mientras el sistema se estaba apagando, una situación que de alguna manera causó que el temporizador LAPIC se confundiera.
Atención, el término “problema” que usamos en la noticia es relativo: el error es inofensivo, no afecta el funcionamiento del procesador de ninguna manerapor lo que no hay riesgo para la integridad de la CPU o el funcionamiento de la PC.
En todo caso, el problema podría surgir para los overclockers y la competencia entre ellos.: en la época de Windows 8 era tan fácilmente replicable que la plataforma HWBot tuvo que intervenir borrando varios registros obtenidos de forma fraudulenta. De momento falta mucha información para señalar con el dedo a la CPU de AMD, al firmware de la plataforma o a Windows. Si surge más información, le informaremos.
Source: Le news di Hardware Upgrade by www.hwupgrade.it.
*The article has been translated based on the content of Le news di Hardware Upgrade by www.hwupgrade.it. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!