Las fábricas estarán equipadas para producción mixta (lógica + memoria) y memoria. El anuncio parece estar relacionado con una decisión del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea, que el miércoles reveló planes para invertir $ 422 mil millones para 2026 para impulsar seis tecnologías clave: semiconductores, baterías para autos eléctricos, vehículos autónomos, robots y pantallas. Según el presupuesto del gobierno, se han destinado $ 260 mil millones para la inversión en la fabricación de semiconductores que se eliminarán gradualmente para 2026.
El objetivo del gobierno coreano es claramente fortalecer la posición de los fabricantes nacionales de semiconductores y las cadenas de suministro relacionadas para seguir siendo competitivos y seguir el ritmo de otras actividades similares en el mundo. Estos tienen lugar principalmente en países como China, Taiwán, Japón y Estados Unidos. Los fabricantes a escala mundial se enfrentan principalmente a cambios bruscos debido a la pandemia (un aumento seguido de una caída), así como al aumento de las tensiones geopolíticas. Samsung también está ampliando sus actividades en el extranjero, actualmente a través de la fábrica norteamericana en construcción en Taylor, Texas.
La empresa no se encuentra en una situación ideal en lo que respecta a la producción de semiconductores a corto plazo. El proceso de 14 nm fue seguido por tecnologías cada vez menos exitosas, que enfrentaron dificultades tanto en términos de rendimiento como de características operativas (relojes alcanzables y consumo). Con el proceso de 4 nm, Samsung también perdió a Qualcomm como cliente. Desde una perspectiva a largo plazo, al menos por ahora, la situación no pinta mal. El proceso de 3nm basado en la tecnología GAA/MCBFET se ve bastante bien hasta ahora y debería reducir potencialmente el liderazgo de TSMC. Se rumorea que Nvidia, IBM, Qualcomm y Baidu están interesados en él. Para Samsung, la disputa entre EE. UU. y China con respecto a Taiwán también es positiva, ya que los clientes de TSMC no quieren confiar solo en Taiwán y al menos consideran cambiar parte de sus pedidos a Samsung. Samsung también se ve afectado por la prohibición anti-china estadounidense, que hace que la producción en China sea especialmente difícil para las empresas estadounidenses. Mientras Apple preparaba planes para reducir la dependencia de su competidor -Samsung- y utilizar la producción china para algunos elementos, el gobierno estadounidense cortó esta opción y así aseguró a Samsung más pedidos.
Source: Diit.cz by diit.cz.
*The article has been translated based on the content of Diit.cz by diit.cz. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!