Saturno superó a Júpiter nuevamente. Tiene la mayor cantidad de lunas del Sistema Solar – Espacio – Ciencia y Tecnología

Saturno recuperó el liderazgo en el número de lunas en el Sistema Solar. Los astrónomos han confirmado el descubrimiento de 62 nuevas lunas de este planeta, elevando su número oficial a 145.

Saturno ocupó durante mucho tiempo el primer lugar con el número de lunas 83. En febrero de este año fue “superado” por Júpiter (95 meses), por lo que la Unión Astronómica Internacional (IAU) confirmó 12 nuevas lunas.

“Saturno no solo casi ha duplicado sus lunas, sino que ahora tiene más lunas que todos los demás planetas del Sistema Solar combinados”, dijo el profesor Brett Gladman, astrónomo de la Universidad de Columbia Británica en Canadá que participó en las observaciones. Muchas de estas lunas son probablemente restos de una colisión relativamente reciente de las órbitas más grandes de Saturno.

ligamento Leer también Aparentemente, además de la erupción del Vesubio, Pompeya también fue golpeada por un terremoto

“Para un tamaño dado de lunas, Saturno tiene tres veces más lunas que Júpiter”, dijo Gladman. “Todavía no se conocen todos, pero ya sabemos la respuesta final (qué planeta tiene más)”, dijo.

A los nuevos meses se les asignaron temporalmente cadenas de números y letras. Sin embargo, de acuerdo con la convención de las lunas de Saturno, reciben nombres de dioses gaélicos, nórdicos e inuit. Sus propuestas son luego aprobadas por la IAU.

Para detectar lunas nuevas de hasta 2,5 km de diámetro se utilizaron datos obtenidos por el telescopio en el observatorio de Mauna Kea en Hawái entre 2019 y 2021.

tecnologías digitales, inteligencia artificial, IA, informática Leer también La OMS advierte contra el uso precipitado de la inteligencia artificial en la sanidad

En las últimas décadas, el número de lunas confirmadas ha aumentado constantemente, junto con mejoras en la sensibilidad de los telescopios y métodos analíticos. El último estudio utilizó la técnica de mover imágenes secuenciales a la velocidad de las lunas. Gracias a la combinación de todas las imágenes, las lunas nuevas aparecieron mucho más brillantes.

El astrónomo Edward Ashton lo comparó con un juego de rompecabezas para niños de crear formas conectando puntos individuales. “Tienes alrededor de 100 esquemas diferentes en la misma página, pero no sabes qué punto pertenece a qué rompecabezas”, dijo.


Source: Pravda – Veda a technika by vat.pravda.sk.

*The article has been translated based on the content of Pravda – Veda a technika by vat.pravda.sk. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!