Shigellosis: una nueva cepa de la bacteria es altamente resistente a los antibióticos


Los investigadores han descubierto que una bacteria responsable de la shigellosis se está volviendo altamente resistente a los antibióticos.

El shigellosa es una enfermedad diarreica, particularmente contagiosa, por vía fecal-oral. Recientemente, los investigadores descubrieron que la bacteria que la causa (shigella sonnei) tenía una cepa altamente resistente a los antibióticos que se estaba propagando en Europa, como señala el Institut Pasteur.

En la mayoría de los casos, la shigelosis no es una enfermedad grave, sino que provoca a diarrea que dura entre 3 y 4 días y desaparece solo. Pero a veces la infección provoca una reacción más significativa, llegando incluso a casos graves, que pueden provocar complicaciones o incluso diarrea sanguinolenta. Y en este caso, no queda más remedio que tratar con antibióticos.

Aumento de la resistencia a los antibióticos

Esta enfermedad a menudo se detecta en hombres que tienen sexo con otros hombres. Y en los últimos años se han ido propagando cepas más resistentes a los antibióticos, provenientes del sur de Asia. Algunos incluso se dicen altamente resistente : fueron identificados por primera vez en 2015.

“Luego, los científicos descubrieron que la proporción de estas cepas XDR, que son resistentes a casi todos los antibióticos recomendados para el tratamiento de la shigelosis, aumentó significativamente hasta alcanzar un pico en 2021 : el 22,3% de todas las cepas de S. sonnei fueron altamente resistentes ese año (lo que corresponde a 99 casos)”, señala el estudio.

¿Cómo se trata la shigelosis?

Para casos severos, todavía es posible tratarlos, aunque las opciones son limitadas y más invasivas: “los únicos antibióticos que siguen siendo efectivos son los carbapenémicos o la colistina, que deben administrarse por vía intravenosalo que hace que el tratamiento sea más agresivo con un seguimiento más complejo en un entorno hospitalario”, señala el Institut Pasteur. Estos hallazgos llevan a los investigadores a pensar que esta infección debe ser pesquisada en el contexto de las consultas por infecciones de transmisión sexual (ITS), y que se realice un antibiograma si se detecta shigella.

Fuente: Instituto Pasteur


Source: Topsante.com by www.topsante.com.

*The article has been translated based on the content of Topsante.com by www.topsante.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!