Símbolos de reciclaje: cómo reconocerlos e interpretarlos

Los símbolos de reciclaje son muy importantes para la correcta eliminación de los distintos tipos de residuos. Para ello, debemos aprender a reconocerlos e interpretarlos de la forma correcta, para no equivocarnos.

Símbolos de reciclaje: cómo reconocerlos e interpretarlos

Recuperar tantos desperdiciar posible es esencial para proteger nuestro planeta y, con el fin de garantizar la eliminación correcta, conveniente símbolos de reciclaje.

En el empaque de varios productos o directamente en los materiales de producción, hay pequeños íconos que nos permiten recopilar información útil. Desde la posibilidad real de reciclaje hasta los métodos correctos de eliminación, estos símbolos se multiplican año tras año. Pero, ¿cómo reconocer las más importantes y, sobre todo, cómo interpretarlas?

Afortunadamente, la mayoría de los símbolos de reciclaje están regulados a nivel europeo: esto significa que, en todos los países de la Unión Europea, nos encontraremos con las mismas indicaciones en la etiqueta. Una comodidad extra, por tanto, incluso cuando viajamos. A continuación, un vistazo a los más populares.

Símbolos de reciclaje: qué son

Reciclar

Para símbolos de reciclaje, más conocidos como códigos de reciclaje – significa iconos que se muestran en los materiales y etiquetas de los productos de consumo, con el fin de facilitar su correcta eliminación. Estos surgen no solo para identificar el tipo de material, sino también su posibilidad efectiva de recuperación.

En caso de ausencia, los residuos en su poder deben colocarse en los residuos indiferenciados o eliminarse de acuerdo con las recomendaciones dadas en la etiqueta.

A nivel mundial, cada país tiende a adoptar sus propios códigos de reciclaje. Como ya se ha dicho, Europa quería hacer más adoptando un enfoque aún más medioambiental: a partir del 28 de enero de 1997, la Comisión Europea de hecho, ha decidido unificar los símbolos de todos sus estados miembros.

Qué materiales tienen símbolos de reciclaje

hay muchos materiales que se pueden reciclar, muchos más de lo que comúnmente se piensa. Y cada uno tiene su propio símbolo de reciclaje. Por supuesto, el consumidor promedio no necesita conocerlos todos, sino reconocer aquellos de los materiales más comunes en el hogar. Éstas incluyen:

  • Plástico y sus derivados, desde PET hasta poliestireno;
  • Vaso;
  • Aluminio y estaño;
  • Papel y cartón;
  • tetrapack.

A menudo, los símbolos de reciclaje de estos materiales van acompañados de otras indicaciones, como por ejemplo la de aplanar el paquete antes de tirarlo, la necesidad de enjuagar el contenedor antes de desecharlo o, de nuevo, números pequeños. Estos identifican la sustancia contenida en el contenedor o utilizada para producirla y, en general, subrayan alguna necesidad adicional de reciclaje.

Triángulo con tres flechas: el símbolo universal

triangulo de reciclaje

Empecemos con uno de los primeros. simbolos popularesLa de la triángulo con tres flechas. Se considera un verdadero símbolo “universal”, ya que casi todo el mundo lo adopta. Sin embargo, aunque esté muy extendido, podría ser engañoso: de hecho, diferentes formas de reciclaje se derivan de su forma y color.

  • Triángulo de Moebius: es el símbolo que prevé flechas verdes dobladas sobre sí mismas, para formar un círculo infinito. Se utiliza para papel, cartón y celulosa;
  • Triángulo con tres flechas: similar al anterior, pero con flechas negras curvas, pero no plegadas ni tridimensionales. Se suele utilizar para los plásticos más comunes, tanto para indicar la posibilidad de reciclaje como para el uso de plástico reciclado;
  • flechas abrazadas: también hay flechas verdes abrazadas, como para recordar el ying y el yang. Este es el Grune Punk, o “el punto verde”, y se usa en Alemania para señalar no solo la posibilidad de reciclar, sino también el hecho de que la empresa fabricante se adhiere a los planes y proyectos de recuperación de materiales para su correcta eliminación.

Símbolos de plástico

Reciclaje de plástico, símbolo

El plástico es uno de los materiales más extendidos en el mundo y, por desgracia, también uno de los más contaminantes. Por este motivo, es fundamental que se recicle en la mayor medida posible. Pero cuales son los simbolos de plastico reciclable?

El plástico reciclable se identifica en primer lugar con el triángulo con tres flechas negras, que sin embargo conserva información adicional en comparación con otros materiales:

  • Y númerose muestra en el centro del triángulo, que identifica uno de los 7 tipos de plástico reciclable;
  • A navegardebajo del triángulo, que especifica aún más el tipo de plástico.

Entre los siete tipos, puede encontrar PET, HDPE, PVC, LDPE, PP, PS y PI. El PET es sin duda el plástico más extendido, porque es con el que se fabrican las botellas. Los otros acrónimos identifican variantes de polietileno con diferentes densidades y diferentes usos previstos, por ejemplo, para alimentos o recipientes para llevar. PI, por otro lado, identifica polilaminados, es decir, hechos de materiales diferentes pero no fácilmente separables, como Tetrapak.

Sin embargo, tenga cuidado, ya que un hexágono con contornos negros, vacío por dentro, también podría aparecer en los envases de plástico. Se utiliza para objetos de PET, PE, PP, PS y PVC que, en su interior, almacenan líquidos tanto para uso alimentario como para otros fines.

Símbolos de vidrio

Símbolo de reciclaje de vidrio

Siempre es muy sencillo reconocer el vaso, un material que se puede reciclar indefinidamente. Esto se debe a que es fácil de identificar incluso con una simple mirada, así como con el tacto. Sin embargo, puede haber objetos que no sean tan obvios de reconocer y, para ello, necesitamos examinar sus símbolos.

En el cristal podría estar disponible el clásico triángulo con tres flechas negras, muchas veces acompañado en el centro por un estilizado hombrecito que arroja una botella al coleccionista callejero correspondiente. Mucho más frecuentemente a está disponible en su lugar círculo negrocon el sigla Y en el centro. Nuevamente podrían estar presentes los números 70, 71 y 72, utilizados para identificar diferentes tipos de vidrio, todos reciclables y, por regla general, todos aceptados por las campanas de recolección de la calle.

Símbolos de cartas

Reciclaje de papel

También ahí carta y sus derivados, como el cartulina, son muy fáciles de reconocer. En primer lugar, los objetos realizados en este material podían llevar tanto la flecha verde de Moebius como el más clásico triángulo negro, acompañados de otras indicaciones. La flecha de Moebius también puede ser monocromática, inscrita dentro de un círculo. En este caso:

  • Fondo de círculo oscuro: indica la presencia de papel totalmente reciclado;
  • Fondo de círculo de luz: indica la presencia de papel parcialmente reciclado;

Más símbolos de reciclaje

Símbolos misceláneos para basura

Al observar detenidamente los materiales a desechar disponibles en su hogar, notará que en las etiquetas también hay íconos que son diferentes a los ya enumerados.

Cesta

El ícono de un bote de basura, muchas veces acompañado por un hombrecito estilizado que arroja desechos en su interior, indica que el material no se puede desechar en el medio ambiente.

embalaje triturado

La imagen de una mano aplastando un paquete simplemente indica aplanar el contenedor después de su uso, para facilitar las operaciones de recolección y eliminación de desechos. Generalmente está presente en el tetrapack, como envases de jugos de frutas, leche, vino en cajas de cartón, etc.

etiqueta ecológica

La redacción Ecolabel es una marca deseada a nivel europeo e indica productos que cumplen con las normativas europeas sobre menor impacto ambiental, durante todo el ciclo de vida del producto, desde la producción hasta la eliminación.

frasco abierto

Un bote abierto, a menudo acompañado de un número, identifica el PAO, el número de meses garantizados antes de que el producto pierda sus propiedades tras la apertura. Muy extendido en los cosméticos, si, por ejemplo, está presente el símbolo con la abreviatura “5M”, significa que ese colorete se puede usar cinco meses después de la primera apertura sin temor a que se deteriore.

Bote de basura

Un contenedor de basura tachado indica la presencia de RAEE, por lo tanto, desechos electrónicos, como teléfonos inteligentes, componentes de computadora, etc., que deben eliminarse en los centros de recolección apropiados.

vaso y tenedor

El logo de un vaso y un tenedor simplemente indica que el material, muchas veces plástico, es apto para el contacto con alimentos.

Cruz, fuego y calavera

Finalmente, algunas señales de advertencia. La cruz destaca un producto nocivo para la salud, el fuego un material evidentemente inflamable y la calavera una sustancia tóxica si se inhala, ingiere o absorbe a través de la piel.


Source: GreenStyle by www.greenstyle.it.

*The article has been translated based on the content of GreenStyle by www.greenstyle.it. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!