La NASA comenzó a operar la misión Kepler en 2009. El telescopio espacial detectó un planeta estimado en aproximadamente la mitad del tamaño de Saturno en un sistema de estrellas múltiples llamado KOI-5Ab. Ese fue el segundo planeta candidato descubierto por Kepler, pero finalmente fue ignorado.
Kepler operó hasta 2018 y descubrió 2394 planetas orbitando estrellas más allá del sol. La misión también encontró 2366 candidatos a exoplanetas adicionales que aún requieren confirmación. Los científicos dicen que KOI-5Ab fue abandonado porque era complicado y había miles de candidatos planetarios potenciales que eran más fáciles de elegir.
Años después de su descubrimiento, KOI-5Ab ahora se está investigando utilizando nuevas observaciones de otra misión de caza de plantas de la NASA llamada TESS, junto con datos de varios telescopios terrestres. Algunos detalles nuevos y emocionantes de KOI-5Ab han surgido gracias a las observaciones. Lo más probable es que el planeta en sí sea un gigante gaseoso similar a Júpiter o Saturno.
Lo que es tan interesante sobre el planeta es que orbita una estrella con otras dos estrellas compañeras en un plano desalineado con al menos una de las estrellas. Los investigadores dicen que el arreglo cuestiona cómo cada miembro de este sistema se formó a partir de las mismas nubes arremolinadas de gas y polvo. Los investigadores dicen que no hay muchos planetas conocidos que existan en sistemas de estrellas triples.
KOI-5Ab es especial porque su órbita está sesgada, y los científicos tienen muchas preguntas sobre cómo y cuándo se forman los planetas en sistemas de estrellas múltiples y cómo se comparan las propiedades con los planetas que se forman en sistemas de una sola estrella. Los investigadores esperan obtener información sobre cómo el universo forma planetas al observar más el sistema.
KOI-5Ab orbita la Estrella A, que tiene una compañera relativamente cercana conocida como Estrella B. Esas dos estrellas se orbitan entre sí cada 30 años, con una tercera estrella unida gravitacionalmente conocida como Estrella C orbitando las otras dos estrellas cada 400 años. Tan interesante como es este sistema de estrellas triples, esta no es la primera vez que la NASA ha descubierto evidencia de planetas en sistemas de estrellas dobles y triples. Sin embargo, se descubren más planetas en sistemas de una sola estrella. Los investigadores dicen que los sistemas de estrellas triples constituyen aproximadamente el 10 por ciento de todos los sistemas estelares
Source: SlashGear by www.slashgear.com.
*The article has been translated based on the content of SlashGear by www.slashgear.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!