
Con la llegada masiva de modelos eléctricos, los fabricantes se devanan los sesos para encontrar diferentes nombres. Pero algunos modelan pura y simplemente los nombres en los modelos térmicos… ¡Entonces se permite la confusión!
Algunos fabricantes no ponen mucho esfuerzo en los nombres de sus nuevos eléctricos. Como Ford, por ejemplo, que acaba de presentar su nuevo Explorer. Un modelo 100% eléctrico, se suma a la confusión con el histórico modelo térmico de la marca. Para los no iniciados, la distinción es difícil y la confusión está permitida…
La confusión de los fabricantes.
Si los fabricantes pueden quejarse de la falta de claridad por parte de los políticos sobre la cuestión del futuro de la energía térmica, como demuestra la dificultad de aprobar la futura norma Euro 7, ellos mismos contribuyen a la vaguedad de la cuestión.
Los cambios constantes en el nombre de los autos eléctricos, por ejemplo, dan testimonio de esta tendencia. En Mercedes, por ejemplo, ya estamos enterrando la submarca EQ en 2024, lanzado en 2018, cuando una generación de coches eléctricos ni siquiera ha visto la luz. Y el futuro nombre de los coches eléctricos aún no está determinado.
Audi también participa en esta confusión. Con el e-tron por ejemplo, el fabricante había decidido dejar este sufijo para todos sus modelos eléctricos. Luego, la marca desarrolló un SUV eléctrico al que simplemente llamó E-Tron. Y para el futuro, aprendemos que la marca cambiará todo nuevamente. Todas las series con números impares, como el A5, serán vehículos con motor de combustión. Así, el A4 será en el futuro un coche puramente eléctrico, mientras que su homólogo con motor de combustión será un A5. Los concesionarios Audi ya deben estar tirándose de los pelos para saber cómo comunicar sobre esta futura nomenclatura…
Lea también:
Toyota: ¿prioridad para el hidrógeno frente a los eléctricos?
Fin de la térmica en 2035: ¡aquí está el calendario de fabricantes!
Eléctricos: ¿qué modelo comprar en 2023?
Las nomenclaturas de marca actuales son confusas para los clientes
Genesis, por ejemplo, a veces menciona “electrificado” antes de los nombres de sus autos eléctricos: G80 o GV70, y otras veces no. La marca Hyundai lanzó a bombo y platillo la gama Ioniq, para no incluir en su nomenclatura al nuevo Kona, también puramente eléctrico.
En Renault, la marca había puesto las siglas “ZE” en todos sus coches eléctricos, para pasar ahora al extendido y poco favorecedor nombre de “E-Tech electric”. Ford va más allá, nombrando su nuevo SUV eléctrico con el mismo nombre que el Ford Explorer, vendido en versión térmica o híbrida enchufable.
Con la transición al 100% eléctrico, uno se pregunta cómo las marcas harán un cambio de nombre claro y único para todos sus futuros modelos…
Source: AutoplusAutoplus by www.autoplus.fr.
*The article has been translated based on the content of AutoplusAutoplus by www.autoplus.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!