
La obligación de SOA para el Superbonus, así como para los demás bonos de edificación, es una novedad normativa, porque extiende las reglas para la calificación de empresas del sector de obras públicas a determinadas obras de construcción privadas.
Sin embargo, para evitar distorsiones, la Anac pide aclaraciones.
Cómo funcionan la obligación de certificación SOA Superbonus y las bonificaciones de construcción
recordamos que a partir del 1 de enero de 2023 las empresas que realicen obras privadas incentivadas con el Superbonus y otras bonificaciones de edificación, por un importe superior a 516 miles de euros, deberán estar en posesión del certificado SOA.Antes de que la obligación de adquirir el certificado Soa Superbonus entre en pleno funcionamiento, se prevé un período transitorio.
Dal 1 de enero de 2023Las empresas pueden trabajar en obras incentivadas si cumplen uno de estos dos requisitos:
– estar en posesión de la calificación SOA, prevista en el artículo 84 del Código de Contrataciones, en el momento de la firma del contrato o subcontrato;
– estar en posesión, en el momento de la firma del contrato o subcontrato, de un contrato con uno de los organismos de certificación, destinado a la emisión de la certificación SOA.
Dal 1 de julio de 2023por otra parte, las obras incentivadas con el Superbono y otros bonos de edificación sólo podrán ser realizadas por empresas que, al momento de suscribir el contrato o subcontrato, se encuentren en posesión del certificado SOA.
La obligación de Soa Superbonus no se aplica a las obras que ya están en curso al 21 de mayo de 2022 y a los contratos celebrados antes de esta fecha. Para los contratos celebrados entre el 21 de mayo de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, la certificación Soa Superbonus podrá adquirirse hasta el 1 de enero de 2023 y no necesariamente cuando se firme el contrato con el cliente de las obras subvencionadas.
¿Cuáles son los aspectos críticos de la obligación de certificación SOA Superbonus?
En su nota sobre el SOA para el Superbono y otros bonos de edificación, la Anac destacó que la normativa se refiere al artículo 84 del Código de Contrataciones, que regula el régimen de calificación de las empresas ejecutoras de obra pública de monto igual o superior a 150 mil euros y se refiere al artículo 60 del Decreto Presidencial 207/2010, aún vigente con carácter transitorio.De ello se desprende, según la Anac, una serie de cuestiones críticas que afectan la supervisión de los organismos de certificación y el sistema de calificación de los operadores económicos.
Por ejemplo, escribe la Anac, no queda claro si la mera posesión del certificado es suficiente, independientemente de la categoría o clasificación logradao si, como sucede con las obras públicas, se debe obtener el certificado en la categoría o clasificación congruente con la intervención a realizar.
Anac cree que es necesario aclarar si la ley se puede aplicar en el sector privado regla de la quintaque le permite participar en licitaciones por montos iguales al monto de la calificación poseída incrementada en una quinta parte.
Los organismos de certificación necesitan aclaraciones unívocas porque, en ausencia de una regla única, se podría crear un trato desigual entre los operadores económicos.
Debe considerarse, agrega Anac, que el Superbono Soa también puede ser utilizado en licitaciones públicas y que las obras incentivadas que se realicen pueden ser utilizadas para demostrar la posesión de los requisitos de capacidad económico-financiera y técnico-profesional.
Señala la Autoridad que las obras incentivadas con el Superbono tienen un alto monto económico y que en la emisión de los certificados de ejecución de las obras han surgido temas críticos relacionados con la indicación de las empresas que participaron en la obra.
Esto significa que se podría permitir el acceso al mercado de las obras públicas a los operadores económicos, a menudo contratistas generales, sin experiencia previa en el campo de las obras.
Source: Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com.
*The article has been translated based on the content of Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!