¿Te gustaría probar la tarta de queso impresa en 3D?


Todavía no es muy sabroso, pero podría ser el futuro de la industria alimentaria.

La impresión 3D es un campo emocionante, ya que se pueden crear muchas cosas de esta manera, desde automóviles hasta armas y desde casas hasta carne asada. Sin embargo, todavía existe un potencial sin explorar en la impresión 3D de alimentos, que los investigadores de la Universidad de Columbia ahora han tratado de explotar, escribe el gizmodo.

Por primera vez en el mundo, los científicos hicieron un pastel, un pastel de queso para ser exactos, usando impresión 3D. También se hizo un video espectacular del experimento especial, en el que resumieron sus experiencias.

La impresora 3D utilizada para crear el pastel se llenó con siete ingredientes: galletas integrales, mantequilla de maní, Nutella, puré de plátano, mermelada de fresa, jarabe de cereza y glaseado que se usó para la decoración.

La rebanada de tarta de queso se comenzó a ensamblar capa por capa de acuerdo con la tecnología, pero pronto quedó claro que la galleta utilizada como base no tenía muy buenas capacidades de carga, por lo que la torta se extendió rápidamente y se convirtió en una menos apetitosa. masa.

Por ello, los investigadores experimentaron con diversas estructuras, como si sólo estuviéramos ante una especie de proyecto arquitectónico. Gradualmente, se formaron capas de galletas cada vez más gruesas hasta que encontraron la “superestructura” que podía soportar el relleno de ingredientes más suaves y líquidos.

Se necesitaron un total de siete intentos para producir la versión final, que realmente se parece a una rebanada de pastel y no se desmorona bajo el peso de los ingredientes. Para ello hicieron un poco de trampa, una de las capas se horneó un poco con la ayuda de rayos láser para que quedara más sólida.

Aunque la tarta que mostramos en el vídeo de arriba cabría en la estantería de cualquier pastelería de diseño, en cuanto a los sabores habrá que afinar un poco el método. Uno de los líderes del proyecto, Jonathan Blutinger, reveló que por ahora el resultado final es más interesante que delicioso. A pesar de esto, continúan experimentando con la impresión 3D de alimentos, lo que esperan les permita recetas preparadas con mayor precisión y, por lo tanto, una dieta más saludable y sostenible.

Blutionger también reveló que no solo están experimentando con dulces, ya que casi cualquier alimento se puede hacer adecuado para la impresión 3D, que se puede convertir en pasta, puré, líquido o polvo. Según el especialista, los investigadores ya pueden imprimir pollo y res, vegetales varios y queso.

¿Está más seriamente interesado en TI? Puede encontrar nuestras noticias y análisis para los tomadores de decisiones de TI e infocomunicaciones aquí.


Source: PC World Online Hírek by pcworld.hu.

*The article has been translated based on the content of PC World Online Hírek by pcworld.hu. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!