Al menos 14 personas murieron y varias resultaron heridas el sábado en un terremoto en el sur de Ecuador, que causó grandes daños y afectó también al vecino Perú, según un informe oficial.
Según el Instituto Sismológico Estadounidense USGS, la magnitud del terremoto alcanzó 6,8. Las autoridades ecuatorianas por su parte evaluaron la magnitud en 6,5 y las de Perú en 6,7.
La presidencia de Ecuador reportó 13 muertos, incluidos 11 en la provincia de El Oro y dos en la de Azuay, en el suroeste del país, y varios heridos, sin precisar el número.
En la localidad peruana de Tumbes, en la frontera con Ecuador, una niña de cuatro años fue asesinada por un ladrillo que le cayó en la cabeza, dijeron las autoridades.
“Donde está el charco de sangre, ella estaba jugando con mi otra sobrina y le cayó un bloque encima”, dijo a la AFP David Alvarado, tío de la niña.

El sismo ocurrió a las 12:12 horas (17:12 GMT), a una profundidad de 44 kilómetros, con epicentro en la ciudad de Balao, a unos 140 kilómetros al sur del puerto grande de Guayaquil. Causó pánico entre los vecinos que salieron a las calles. Viviendas colapsadas en varias localidades, entre ellas Cuenca (provincia del Azuay), una de las más afectadas.
“Salí a la calle porque vi gente corriendo, aterrorizada, otras bajándose de los autos”, dijo a la AFP Magaly Escandón, vendedora de artículos de costura en esta ciudad andina. “Corrían, gritaban, lloraban”, agregó.
En el centro histórico de Cuenca, los periodistas de AFP vieron edificios derrumbados, casas antiguas dañadas, paredes agrietadas y vehículos aplastados por escombros. Varias calles de esta ciudad quedaron bloqueadas debido a los derrumbes provocados por el sismo.
– Llamado a la calma –
El sismo se sintió hasta en la capital Quito, según testimonios en redes sociales.

“Hago un llamado a la calma y a la información por los canales oficiales”, tuiteó el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien de inmediato se dirigió a la provincia de El Oro y luego se dirigió a la ciudad de Cuenca. para “ver los daños causados por el terremoto”.
El recuerdo del devastador terremoto que sacudió a Ecuador en 2016 aún está fresco en la mente de las personas. Con una magnitud de 7,8, el sismo mató a 673 personas y destruyó pueblos costeros. Las pérdidas se estimaron en más de tres mil millones de euros.
“Es una magnitud relativamente alta para (…) el país”, dijo Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico Ecuatoriano, en una entrevista con la radio local FM Mundo sobre el sismo del sábado. “En la región del Golfo de Guayaquil, tenemos desde 2017 (…) unos dos sismos con una magnitud mayor a 5,0 por año”, señaló.
“Después de las 12:13 horas, la réplica más grande ocurrió a las 12:22 horas”, agregó Ruiz, y señaló que hubo ocho réplicas en total.
Según el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador, el temblor “no reúne las condiciones susceptibles de generar un tsunami” en el Pacífico.
Source: Challenges en temps réel : accueil by www.challenges.fr.
*The article has been translated based on the content of Challenges en temps réel : accueil by www.challenges.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!