
La paz está siendo ejercida por cualquiera hoy en día, y a menudo con motivos nefastos. A pesar de que todos deseamos la paz, este tema divide a nuestra sociedad más de lo que nos gustaría. Así que imagina que tienes el poder de decidir cómo debería ser una paz justa entre Ucrania y Rusia. ¿Qué aspecto tendría?
¿Cómo trabajar para lograrlo? ¿Y cómo garantizar que tragedias humanas similares no se repitan en el futuro?
Cuando vote por 7 comentarios, formará parte de los grupos de opinión.
¡Gracias por discutir cortésmente!
¿Por qué preguntamos?
El anhelo por el amanecer de una nueva realidad, la paz lograda, parece ser lo que nos une a todos. La última discusión de DEMDIS nos mostró el consenso de que la paz se logra a través del diálogo, no a través de la lucha. También acordamos que si sinceramente queremos entablar un diálogo, debemos dejar de atacar al otro lado. La pregunta es qué otras condiciones deben cumplirse para que las partes inicien conversaciones de paz. ¿Y cómo debería ser?
Una paz justa…
Ucrania ha estado en el “estómago” de Rusia desde al menos 2014, cuando Rusia anexó Crimea y apoyó a los grupos separatistas en Donbas. Por lo tanto, la guerra actual puede verse como un episodio más de la misma historia. La pregunta es cómo lograr que las naciones eslavas hermanas dejen de destruirse entre sí. ¿En qué dirección debe conducir la comunidad internacional las negociaciones para arreglar las relaciones de estos vecinos? ¿Y quién debe ser el mediador de este diálogo?
¿Debería Ucrania ceder parte de su territorio al precio de poner fin a los combates? ¿Debe Rusia retirarse de los territorios ocupados ilegalmente? ¿Es necesario crear una zona de distensión al nivel de las fronteras originales? ¿Y debemos insistir en la compensación por el daño que se ha hecho?
… o sostenible?
La historia nos muestra repetidamente que ceder ante los agresores solo conduce a alentarlos a traspasar los límites imaginarios y reales de lo que está permitido. Entonces, ¿cómo garantizar que los agresores no perciban la campaña militar como una herramienta legítima para lograr sus objetivos? ¿Cómo deben ser las garantías de seguridad de una u otra parte? ¿Y no debería Ucrania unirse a nuevas alianzas de defensa para que Rusia ya no tenga la tentación de aislar su territorio?
Únase a la discusión y lleguemos a un acuerdo sobre cómo debería ser una paz justa y sostenible.
O proyectos
La discusión es cubierta por la asociación civil DEMDIS, cuyo medio asociado es el diario Pravda. El objetivo de la cooperación es involucrar al público en general en una discusión decente y encontrar consenso en una sociedad dividida.
Puede encontrar más información sobre el proyecto y los resultados de debates anteriores en demdis.sk.
Puede encontrar las reglas de discusión en Códigos de discusión justa y abierta, que creamos junto con usted. Puede encontrar más información sobre la metodología en esta línea.
Source: Pravda – Správy by spravy.pravda.sk.
*The article has been translated based on the content of Pravda – Správy by spravy.pravda.sk. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!