Tráfico “megastrike” comenzó en Alemania

Detalle de uno de los miradores, Foto: Reuters

Detalle de uno de los miradores, Foto: Reuters

Una gran huelga en Alemania, denominada “mega huelga”, comenzó hoy para paralizar el tráfico allí, ya que los sindicatos exigieron salarios más altos debido a la inflación.

Trabajadores de aeropuertos, ferrocarriles, mercancías marítimas, carreteras y transporte local han convocado un paro de 24 horas a partir de la medianoche del domingo.

Tal huelga de advertencia fue convocada por dos grandes sindicatos, el Sindicato de Trabajadores Ferroviarios y Empleados del Transporte (EVG) y el Sindicato de Servicios Verdi.

Las protestas son parte de las crecientes tensiones sociales en Alemania, donde desde principios de año se han organizado cada vez más huelgas en escuelas, hospitales y correos.

A diferencia de países como Francia, una protesta tan singular que reúne a los sindicatos EVG y Verdi con un gran número de afiliados es un acontecimiento extremadamente raro en Alemania.

Esta “megahuelga”, como ya la han denominado los medios alemanes, afecta a un país donde los precios se han incrementado seriamente en el último año, y la inflación ha llegado al 8,7 por ciento.

Los sindicatos exigen un aumento salarial de más del 10 por ciento.

También buscan mejores condiciones laborales para alrededor de 2,7 millones de empleados en el sector público y actividades de transporte. Hoy comienza una nueva ronda de negociaciones.

Los empresarios (estados federales, municipios, empresas públicas) proponen un aumento del cinco por ciento y dos pagos únicos de 1.000 y 1.500 euros.

Los sindicatos EVG y Verdi esperan una respuesta masiva a la huelga. Deutsche Bahn Railway ha decidido cancelar por completo el tráfico en las líneas principales, advirtiendo que también habrá interrupciones importantes en las líneas regionales.

La Asociación de Aeropuertos Alemanes (DAV) condenó la estrategia de escalada de huelgas siguiendo el modelo de Francia, donde hay protestas contra la reforma judicial desde hace días.

“Es mejor que nada se mueva en Alemania durante un día y luego se llegue a una oferta aceptable, que que no funcione y luego la lucha por los derechos de los trabajadores se alargue durante semanas donde los ciudadanos se verán aún más afectados”, dijo. presidente del sindicato Verdi Frank Verneke, informa Deutsche Welle.

Una encuesta muestra que el 55 por ciento de los ciudadanos apoya la huelga.

Se anunció que durará exactamente un día, y que todo volverá a la normalidad a partir del martes.


Source: Vijesti by www.vijesti.me.

*The article has been translated based on the content of Vijesti by www.vijesti.me. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!