¿Una frecuencia cardíaca baja es buena o mala para la salud?


Soy un hombre de 60 años. Tengo una frecuencia cardíaca en reposo de 55-60, a veces incluso por debajo de 55. ¿Es esto bueno o malo?

El experto responde:

El PULSO NORMAL EN REPOSO (frecuencia cardíaca) se define en el rango de 60-80 minutos. En las mediciones de las funciones corporales, “normal” cubre los resultados de la mayoría de las personas sanas, pero no todas. Un pequeño porcentaje de la población sana excede o cae por debajo del rango establecido de resultados normales.

Una frecuencia cardíaca inferior a 60/min se define como bradicardia, es decir, frecuencia cardíaca baja.

Algunas personas tienen un latido del corazón tranquilo desde una edad temprana y, por lo general, no interfiere con la vida normal de ninguna manera.

El contenido continúa después del anuncio.

La circulación sanguínea funciona bien incluso con un ritmo cardíaco ligeramente más tranquilo y el ritmo cardíaco se acelera lo suficiente durante el esfuerzo.

El contenido continúa debajo del anuncio.

Mucha preocupación innecesaria es causada por la nota que se muestra en el análisis automático de la película del corazón (ECG): “ECG anormal, bradicardia”, cuando la frecuencia cardíaca en el registro es inferior a 60/min.

A veces hay varias personas de este tipo con un corazón tranquilo en la familia.

El entrenamiento de resistencia a largo plazo fortalece la función del nervio vago, que regula el nódulo sinusal, y la frecuencia cardíaca se ralentiza por este motivo.

La frecuencia cardíaca en reposo de los deportistas de resistencia suele ser de 40 a 50 latidos por minuto, o incluso menos.

El aumento de la frecuencia cardíaca, incluso durante el esfuerzo, puede ser más lento que el promedio. El ventrículo izquierdo del corazón se ha adaptado a los latidos cardíacos poco frecuentes al estirarse a un volumen sistólico ligeramente mayor.

Con la edad, el nódulo sinusal a menudo tiende a volverse perezoso. Sin embargo, si la frecuencia cardíaca aumenta lo suficiente durante el ejercicio y no hay otras anomalías que obstaculicen la conducción eléctrica del corazón, no hay razón para preocuparse.

A lo largo de los años y las décadas, algunas personas de este grupo pueden sufrir daños por una frecuencia cardíaca baja o pausas en la frecuencia cardíaca: por ejemplo, mareos, debilidad, desmayos, mala tolerancia al ejercicio e insuficiencia cardíaca. En este caso, un marcapasos es una buena ayuda.

El hipotiroidismo ralentiza muchas funciones vitales y también los latidos del corazón. Se debe descartar con un análisis de sangre si la ralentización del ritmo cardíaco es un fenómeno reciente.

Entre los medicamentos, los bloqueadores beta y algunos bloqueadores de calcio (diltiazem, verapamilo) reducen la frecuencia cardíaca. La digoxina, que rara vez se usa hoy en día, también ralentiza el ritmo cardíaco.


Source: Hyvä Terveys by www.hyvaterveys.fi.

*The article has been translated based on the content of Hyvä Terveys by www.hyvaterveys.fi. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!