Ventanas y fachadas, de bonificaciones de edificación superiores al 40% de la demanda en 2022


30/03/2023 – 2022 también fue un año récord para el sector de la construcción con un crecimiento acumulado de casi un 20% y claros beneficios sobre la demanda de ventanas y fachadas. La contribución de los incentivos fiscales (ecobono, bono vivienda y superbono condominio) ha apoyado decisivamente al sector, contribuyendo con más del 40% de la demanda de ventanas y puertas.

Para 2023 se espera un crecimiento moderado que, tras la profunda revisión de los incentivos fiscales, dependerá de las perspectivas de desarrollo de la economía y de las inversiones que realicen las obras del PNRR.

Los datos provienen de ‘Informe de mercado de envolventes de edificios 2022‘ presentado en los últimos días por UNICMI, la Unión Nacional de Industrias de Construcción Metálica, que contiene los datos finales relacionados con el mercado italiano de ventanas y muros cortina en 2022, las previsiones para 2023 y las perspectivas para 2024.

Ventanas y fachadas, +19,8% en 2022

En 2022, el mercado de ventanas y muros cortina creció un 19,8% alcanzando un valor de 7.000 millones de euros. En 2022, el mercado residencial constituye alrededor del 59% del total y equivale a 4.100 millones de euros. El valor del mercado no residencial es igual a 2.900 millones de euros de los cuales: 2.048 millones de euros para ventanas y puertas y 837 millones de euros para muros cortina.

La tendencia positiva continuará en el bienio 2023-2024 con tasas de crecimiento más contenidas, equivalentes al 8,5% en 2023 y al 6,2% en 2024. Con referencia al sector residencial, se registrará un crecimiento del 8,7% en 2023 y del 6,4% % en 2024, el sector no residencial (que incluye muros cortina) crecerá un 8,2% en 2023 y un 5,8% en 2024. En 2022 se vendieron 10,2 millones de unidades de ventana, de las cuales 5,7 en el segmento de rehabilitación residencial.

El incentivos fiscales para la reposición de artefactos (combinación de Bonus Casa, Superbonus 110% y Ecobonus) generó una demanda de ventanas y puertas de 3.880 millones de euros en 2022, la cifra más alta registrada desde que se implantaron los incentivos. Para 2023 se espera una disminución de la demanda por la cancelación del descuento en la factura y la cesión del crédito.


Ventanas y muros cortina metálicos, +18% y +20,3% en 2022

En 2022, el mercado italiano de estructuras metálicas se vio afectado por un crecimiento del 18% respecto al año anterior, alcanzando los 2.247 millones de euros. Se prevén perspectivas de crecimiento positivas para 2023: +8% en 2023 y +6% en 2024.

Más del 50 % del volumen de negocios de los fabricantes de puertas y ventanas de metal procede de intervenciones subvencionadas. El mercado de las ventanas seguirá estando impulsado principalmente por el sector de la rehabilitación residencial, donde los incentivos fiscales, aunque debilitados con la cancelación del descuento en las facturas, ayudarán a sostener la demanda.

El mercado italiano de muros cortina creció un 20,3% en 2022, superando los 800 millones de euros, impulsado por la positiva evolución de las grandes obras de obra terciaria avanzada en los grandes núcleos urbanos. Un nuevo impulso vendrá de la mano de la obra pública financiada con cargo al PNRR, cuyo mercado de fachadas también crecerá en 2023 (+8%) y en 2024 (+5%).

Un gran impulso ha venido de los bonos de construcción en 2022

“2022 fue un año de gran crecimiento – dijo la jefa de la Oficina de Investigación de la Unicmi, Carmine Garzia -, gracias sobre todo a los incentivos fiscales. El crecimiento de la facturación también estuvo acompañado de una buena recuperación de la rentabilidad porque los incrementos en la escasez de materias primas y el coste de la energía solo penalizaron los suministros realizados en la segunda mitad del año”.

“2023 promete ser un año aún positivo de crecimiento relativamente moderado, es claro que podrían presentarse situaciones críticas para la rentabilidad de las empresas por el incremento en el costo de los factores de producción. Otras preocupaciones podrían provenir del fuerte aumento de las tasas de interés y la menor liquidez disponible en el sistema inmobiliario, debido a los límites introducidos en la transferencia de crédito. Como nota positiva de fondo queda la posible aportación que pudiera venir de la obra de las numerosas obras previstas por el PNRR”.

“Incluso a la luz del Decreto Legislativo 11/2023 – dijo Guido Faré, presidente de Unicmi -, creo que solo puedo reiterar cuán importante es que nuestro sector comience a reflexionar a tiempo sobre el otro lado producido por más de 15 años de incentivos fiscales ante un lento y progresivo alejamiento de la lógica de la negociación ligada a factores como la calidad certificada del producto y servicio con un deslizamiento hacia una demanda plana de ‘casi gratis’ donde el operador ha tenido que transformarse demasiado a menudo de un emprendedor con calidad profesional y asesor financiero comercial”.

“Los incentivos destinados al ahorro de energía en los edificios mediante intervenciones parciales pero fácilmente realizables, pienso en el Ecobonus con descuento en la factura, deben confirmarse con el tiempo porque serán fundamentales para alcanzar los objetivos marcados por la Directiva de la UE sobre verde viviendas, pero creo que un sector formado por operadores sanos y previsores también debe poner en el centro de su hacer empresarial una oferta cualificada y competitiva en materia de contratación pública y me refiero, sobre todo, a la extraordinaria oportunidad que determina el PNRR” .

Source: Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com.

*The article has been translated based on the content of Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!